El Sporting desaparece al descanso y cede en el Cartagonova su segunda derrota
Los rojiblancos estrellan tres balones al palo y acaban con diez arrinconados en la segunda parte por Gallar / Rubén Castro decidió de penalti tras la roja a Kravets

Gragera se dispone a controlar el balón durante el partido. / Área 11
Pudo sentenciar y desapareció en el descanso. El Sporting acabó pagando no haber aprovechado tres muy claras en la primera parte y otros tantos balones estrellados en el palo para acabar superado por un Cartagena que le arrinconó en la reanudación impulsado por Gallar. El extremo blanquinegro acabó provocando el penalti, señalado tras consulta solicitada desde el VAR, y acabó expulsando a Kravets, por doble amarilla. La pena máxima fue un caramelo para el incombustible Rubén Castro. En un partido con dos caras, los rojiblancos sacaron la cruz de la segunda derrota esta campaña. Los de Gallego deberán esperar al final de la jornada para saber si siguen en ascenso directo una vez que el Eibar se ha situado como nuevo líder.
Cinco oportunidades, tres de ellas muy claras. Así entró el Sporting al partido, siendo protagonista de una primera parte en la que contó con opciones suficientes para marcharse al descanso con un marcador cómodo. La tarde, sin embargo, empezó con susto. El Cartagena reclamó penalti en una salida de puños de Mariño ante Dauda en la que ni el árbitro ni el VAR vieron infracción. Las imágenes hablan de una acción muy apretada, con la duda de si el vigués toca el balón o al rival primero antes de despejar.
A partir de ahí, el Sporting aceleró. Dos toques, circulación rápida y Puma Rodríguez, Berto y Nacho Méndez, tres de las cuatro novedades en el once -el otro fue Valiente-, en su versión top. El panameño fue el primer en avisar con un disparo desde fuera del área que, tras hacer un escorzo, desvió con apuros Marc Martínez. Le siguió un centro medido de Kravets a la cabeza de Djuka, de esos que solo tienes que ponerla a contrapié al portero. El montenegrino eligió el lado contrario. Fuera. El líder carburaba y el Efesé, sufría. Los blanquinegros, aún así, contestaron con un disparo de Dauda y un remate cruzado. El partido, abierto y con dos equipos buscando portería rival, estaba precioso.
A falta de algo más de un cuarto de hora para el descanso y todavía llegaron dos palos del Sporting y otra de Djuka, que parecía entenderse con Berto como si ambos hubieran jugado juntos desde infantiles. La portería del Cartagonova tembló por vez primera tras un robo de Gragera que pone en largo y el rechace de la zaga rival acaba cazado por Berto. El avilesino, listo como ninguno, le dio continuidad buscando la carrera de Djuka en el área. Le taparon la derecha, pero esta vez sí se atrevió con la izquierda. Marc Martínez tocó lo justo para que el balón lo escupiera el travesaño.
Cuatro minutos después, el montenegrino hizo de asistente. El beneficiado fue el Puma, en otra aparición sobre el castigado costado diestro de la zaga cartagenera. Su zurdazo tocó la cepa del palo largo. El gol se acariciaba. Hubo una más, de nuevo, por la izquierda, antes de enfilar el camino al vestuario. Centro de Puma, remate frustrado de Berto y recurso de tacón del canterano para dejar en remate franco a Djuka. Armó la zurda de nuevo, pero le dio al aire.
El que entró fuerte en la segunda parte fue el Cartagena, que además introdujo tres cambios. Gallar, Tejera y Luna, dentro. Boateng, Andújar y el exrojiblanco Cayarga fuera. Vuelta al sistema con cinco defensas de las dos victorias en la jornada anterior. Menos músculo, más buscar portería. La primera ocasión fue local con Velázquez perdonando de cabeza a saque de esquina. Veinte minutos se tiró el equipo de Carrión viviendo en área rojiblanca. Respondió Gallego retirando a Berto y Gaspar y dando entrada a Aitor García y Fran Villalba. no había tiempo para más descanso al valenciano, con alguna molestia. El partido exigía restablecer el orden.
Platanito de Villalba para reaccionar. El valenciano protagonizó el tercer palo rojiblanco con un diparo combado desdel pico del área que se fue fuera besando la parte superior de la escuadra. Pura clase. El Sporting intentó, poco a poco, retomar el pulso. La entrada de Pedro Díaz, ayudó. Mientras, el Cartagena reclamó penalti por manos de Valiente y Gallar percutía una y otra vez sobre los costados. Así llegó el penalti y el gol. Gallar volvió a colarse en el área aprovechando la espalda de Puma y de Kravets. El ucraniano llegó tarde a cortar, pisándole. El árbitro dejó jugar y el VAR mandó revisar. Penalti y expulsión del ucraniano, que vio en la acción la segunda amarilla. Era, hasta ese momento, el único jugador en el campo amonestado. No perdonó el de siempre, Rubén Castro.
Con un gol en contra y uno menos. Así afrontó el Sporting los últimos diez minutos del partido. Dio para que Mariño evitara el segundo en una gran mano abajo a disparo de De Deblasis.
Suscríbete para seguir leyendo
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Vuelco en Pasapalabra, Manu se despide del concurso después de enfrentarse a la Silla Azul: 'Es una pena
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Alarma junto a la catedral de Oviedo: descartan daños graves en el popular bar y en la hospedería afectados por el incendio
- Alarma y caos junto a la catedral de Oviedo por la explosión de gas en un popular bar
- El cabraliego Joaquín del Carmen pesca una enorme trucha de 3,5 kilos y 70 centímetros de longitud
- Evacúan en helicóptero al HUCA a un trabajador forestal al volcar un autocargador en un monte de Valdés
- Una unión temporal de empresas opta a una obra millonaria en Avilés