La historia de Fabián Rivero, el entrenador del Sporting para la final en Alcorcón: de La Masia a Mareo
Martí se perderá el duelo por sanción y será su segundo el que tome las riendas del equipo rojiiblanco

Fabián Rivero y José Luis Martí conversan antes de un entrenamiento en Mareo. | Marcos León / Nombre APELLIDO A. Menéndez

El Comité de Competición acordó ayer sancionar con un partido de suspensión a José Luis Martí y desatender así las alegaciones del Sporting de Gijón, que recurrió la tarjeta roja mostrada al preparador balear en El Plantío por retener el balón. La entidad alegó que el técnico solicitaba revisar la clara infracción cometida por Valcarce sobre Djuka. No habrá más recursos por parte de la entidad gijonesa y Martí no se sentará este sábado en el banquillo visitante de Santo Domingo en la visita de los rojiblancos contra el Alcorcón. Se pierde su primer partido como técnico por expulsión, pero se le espera de cara al derbi asturiano del próximo sábado 16 de abril frente al Oviedo.
En el enfrentamiento contra el colista tomará las riendas su segundo, Fabián Rivero, de su máxima confianza. “Es un hombre de fútbol”, dicen los conocidos de Rivero, que conoció hace ya muchos años al excentrocampista. Fue a través de Antoni Martí, hermano del actual técnico del Sporting. Toni Martí y Fabián Rivero coincidieron en la campaña 1990-1991 en el filial del Mallorca, pero no fue hasta mucho tiempo después cuando comenzaron a trabajar juntos. En noviembre de 2015, la dirección deportiva del Tenerife destituyó a Raúl Agne. Rivero era su segundo. Con el nombramiento de Pep Martí, comenzaron a hacer un binomio que ha continuado funcionando en la siguientes andaduras del hoy entrenador del Sporting: los dos trabajaron juntos en el Deportivo, en el Girona y también en el Leganés.
Nacido en Puerto de la Cruz, ciudad pesquera de la costa norte de Tenerife, Fabián Rivero se crió en una familia de orígenes humildes. Su padre Juan trabajó a destajo como jefe de restaurante en un hotel de la isla para sacar adelante a sus tres hijos: Sesé, el mayor de los hermanos, jefe de cantera del Tenerife; Fabián y Noemí, la pequeña de la familia. Las raíces de los Rivero nunca se han entendido sin el fútbol. Porque además de los vínculos de Fabián y Sesé, sus tíos Alfonso y José jugaron como profesionales.
A Fabián pronto le picó ese mismo gusanillo, dando sus primeras patadas al balón mientras estudiaba en el Colegio San Agustín de los Realejos. Como se le daba bien eso de marcar goles, probó suerte en una prueba para entrar en la cantera del Real Madrid. El “no” del club blanco marcó su vida poco después: con tan solo 16 años acabó incorporándose a La Masía. En la fábrica azulgrana vivió dos años y compartió quinta con Pep Guardiola y Chapi Ferrer, entre otros. “Ese estilo le ha marcado siempre. Se ha educado en la escuela del Barça y eso se ha notado en el sello que tienen sus equipos y en su forma de entender el fútbol”, cuenta su hermano Sesé. Como delantero se fajó en Segunda División B (Alcoyano, Sporting Mahonés, Pajaras-Playas) sin llegar nunca a consolidarse en el profesionalismo, hito que ha logrado ahora de la mano de Pep Martí. Como técnico logró el ascenso del filial del Tenerife a Segunda División B, uno de sus grandes hitos como preparador.
Martí le tiene mucha confianza. Y en muchos momentos de los partidos es el mismo Fabián Rivero quien da un paso al frente para dar indicaciones a los futbolistas. De perfil bajo y muy discreto, ha sido el gran soporte de José Luis Martí desde su aterrizaje en Mareo debido a los atrasos en la llegada de Monchi por enfermedad. Dialogante, destacan de él su talante y su capacidad para ver el fútbol, habilidades que aprecia el preparador balear. Ahora es su momento.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Esta será la pregonera de la Semana Grande de Gijón, un 'ejemplo de mujer fuerte, talentosa y orgullosa de sus raíces
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Los vecinos de Bobes reniegan del desoblamiento de la AS-17: 'Nos han dejado abandonados e incomunicados