El COE alaba a Orlegi: "Busca un proyecto de desarrollo de ciudad"

Alejandro Irarragorri se reúne con Alejandro Blanco y posteriormente con David Aganzo, presidente de la AFE

Por la izquierda, Alejandro Irarragorri, Alejandro Blanco y David Guerra, en la reunión de ayer. | RSG

Por la izquierda, Alejandro Irarragorri, Alejandro Blanco y David Guerra, en la reunión de ayer. | RSG / P. P.

P. P.

Gijón

Alejandro Irarragorri, presidente del Grupo Orlegi y dueño del Sporting, continúo ayer su ronda de visitas en Madrid para dar a conocer su proyecto en Gijón. Si hace dos días mantuvo un encuentro con Luis Rubiales, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, ayer Irarragorri se sentó con Alejandro Blanco, el presidente del Comité Olímpico Español y con David Aganzo, el presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles. Se espera que a lo largo de los próximos días el presidente de Orlegi se reúna en Gijón con Ayuntamiento y Principado.

Alejandro Blanco, el presidente del Comité Olímpico Español, alabó ayer el proyecto del mexicano en el Sporting. En conversación telefónica con LA NUEVA ESPAÑA, Blanco destacó que Irarragorri es "una persona que sabe de fútbol". "Le vi animado, muy dispuesto", explicó la máxima autoridad olímpica en España. "Es una persona que sabe de fútbol. Quiere hacer un desarrollo importante del Sporting, que es uno de los clubes más queridos de toda España por su pasado, su historia maravillosa y por su apoyo a la cantera", destacó Blanco.

El presidente del COE consideró que el grupo mexicano puede hacer reverdecer laureles de gloria en el conjunto gijonés. "El Sporting es un club que tuvo grandes éxitos en el pasado y que se pueden revivir con una buena planificación. Quieren hacer un buen proyecto, hacer un desarrollo importante en la ciudad alrededor del fútbol", zanjó Blanco, que destacó la buena sintonía que hubo en el encuentro en el que también participó David Guerra, el presidente ejecutivo del club.

Horas más tarde y también en la jornada de ayer, Alejandro Irarragorri se reunión con el responsable de la AFE, David Aganzo. En los próximos días, el presidente del Orlegi Sports volverá a Gijón para reunirse con el Ayuntamiento y el Principado de cara a trabajar en la reforma de El Molinón para ser sede del Mundial.

Alejandro Irarragorri, presidente del Grupo Orlegi y dueño del Sporting, continúo ayer su ronda de visitas en Madrid para dar a conocer su proyecto en Gijón. Si hace dos días mantuvo un encuentro con Luis Rubiales, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, ayer Irarragorri se sentó con Alejandro Blanco, el presidente del Comité Olímpico Español y con David Aganzo, el presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE). Se espera que a lo largo de los próximos días el presidente de Orlegi se reúna en Gijón con Ayuntamiento y Principado.

Alejandro Blanco, el presidente del Comité Olímpico Español, alabó ayer el proyecto del mexicano en el Sporting. En conversación telefónica con LA NUEVA ESPAÑA, Blanco destacó que Irarragorri es "una persona que sabe de fútbol". "Le vi animado, muy dispuesto", explicó la máxima autoridad olímpica en España. "Es una persona que sabe de fútbol. Quiere hacer un desarrollo importante del Sporting, que es uno de los clubes más queridos de toda España por su pasado, su historia maravillosa y por su apoyo a la cantera", destacó Blanco.

El presidente del COE consideró que el grupo mexicano puede hacer reverdecer laureles de gloria en el conjunto gijonés. "El Sporting es un club que tuvo grandes éxitos en el pasado y que se pueden revivir con una buena planificación. Quieren hacer un buen proyecto, hacer un desarrollo importante en la ciudad alrededor del fútbol", zanjó Blanco, que destacó la buena sintonía que hubo en el encuentro en el que también participó David Guerra, el presidente ejecutivo del club.

Horas más tarde y también en la jornada de ayer, Alejandro Irarragorri se reunión con el responsable de la AFE, David Aganzo. En los próximos días, el presidente del Orlegi Sports volverá a Gijón para reunirse con el Ayuntamiento y el Principado de cara a trabajar en la reforma de El Molinón para ser sede del Mundial.

El Sporting de Orlegi destila ilusión. Y eso se nota en las altas de abonados del club. El conjunto rojiblanco anunció ayer que superó la barrera de los 15.000 socios, solo una semana después de haber logrado superar los 10.000. Con estas cifras, y a pesar del incremento del precio de los carnets ejecutado este año, la cifra de los 20.000 socios está más cerca que nunca. Además, con los abonados que hay ahora, el Sporting también está a un paso de superar los 18.000 socios registrados el año pasado, cuando ya había empezado septiembre. De aquellas, los de David Gallego ya habían empezado la Liga y eran líderes con diez puntos.

Las cifras de abonados manejadas ahora por el club permiten pulsar la sensación que el cambio de propiedad está dejando en la ciudad en la región. El cambio de manos del Sporting, tras 30 años en poder de la familia Fernández, está surtiendo efecto al menos en lo que ha ritmo de altas se refiere, que marcha a buen ritmo. La entidad rojiblanca presentó el 7 de julio una arriesgada propuesta para los abonos para la campaña 2022-2023. Arriesgada, porque se propuso una subida de los precios de cien euros de media, tal y como explicó el presidente ejecutivo del club, David Guerra. La subida fue mayor en los lugares más privilegiados de El Molinón, donde los carnets eran 245 euros más caros que el año anterior. Por contra, el Sporting ofrecía rebajas en las esquinas y las zonas más altas.

Aunque el club no desveló ayer en qué zonas del estadio está habiendo más demanda, con 15.000 fieles ya aseguras lo que sí se puede afirmar es que la afición rojiblanca ha respondido de forma positiva al esfuerzo planteado por la nueva administración. Con estos datos, se está cerca de superar los 18.000 que tenía el club el año pasado, cuando ya estaba bien empezada la Liga. Se habían jugado cuatro partidos y el Sporting, con 18 abonados, era líder de la tabla y en cuanto a fieles empatado en este asunto con el Valladolid y el Zaragoza. Hace dos años, la campaña de abonados se terminó con 16.100 carnets, eso sí, en un curso complicado y marcado por la incertidumbre de la pandemia que impuso restricciones de aforo. Ahora, con la llegada de Orlegi, la ilusión está por todo lo alto y el Sporting está más cerca que nunca de llegar a los 20.000 abonados.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents