Éxito total
El bisturí del Sporting: Cuéllar se crece ante la llegada de De Amores y brilla en El Molinón
Pichu salva al Sporting en el primer partido sin Mariño y con el portero uruguayo en el palco

Cuéllar salta para atajar un balón aéreo. | Ángel González
A sus 38 años, Pichu Cuéllar despachó ayer otra gran actuación y fue capaz de dejar la portería a cero gracias a enormes paradas. Hizo, sobre todo, dos de mucha calidad: una a Luis Muñoz, y otra, más complicada, ante todo un goleador como es Rubén Castro, quien conectó un tremendo golpeo que se iba para dentro, pero el guardameta tiró de reflejos e intuición para negarle el gol. La actuación de Pichu, a solo cinco meses de terminar su contrato con el Sporting y sin oferta de renovación, llega solo unos días después de que se produjese un cambio en la competencia tras la salida de Diego Mariño y la incorporación de Guillermo De Amores, el portero uruguayo con pasaporte italiano que viene cedido por el Lanús con opción de compra. De Amores siguió ayer la exhibición del nuevo primer capitán –otro efecto colateral tras la salida de Mariño al Almería– desde el palco junto a Axel Bamba, Nacho Méndez y Rivera. La competencia entre ambos apunta a ser mayúscula en la segunda vuelta, con los dos porteros además jugándose seguir en el club. A El Molinón, por cierto, llegó acompañado de Andrés Conesa, uno de los nombres más importantes del Grupo Orlegi en el área deportiva, muy próximo a Salomón Behar. Como no pudo ser inscrito para el encuentro, fue Florentin Bloch quien estuvo en el banquillo.
Las "pedradas" vuelven con fuerza a El Molinón
Pedro vuelve a ser Pedro. El «8» poco a poco recupera confianza y ayer, en su tercer encuentro consecutivo de titular con MAR, recuperó su mejor recurso, uno que llevaba tiempo echando en falta la afición rojiblanca para encontrar el camino del gol: los disparos desde media y larga distancia. Hasta en tres ocasiones lo intentó en solo cuarenta y cinco minutos para dejar contra las cuerdas a Rubén Yáñez, el buen portero del Málaga. Una vez tuvo que ser el palo quien evitase que la «pedrada» del jugador del Sporting acabase en la red, con Yáñez ya vendido. Sus misiles fueron el mayor argumento de los de Miguel Ángel Ramírez durante mucha parte del encuentro. Esas «pedradas», –como la que en su día dejó en shock a Andoni Iraola en Vallecas– regresaron ayer a El Molinón.
Fran Villalba vuelve a El Molinón pero no se viste de corto por la cláusula
Fran Villalba, jugador del Sporting, pero cedido en Málaga, volvió ayer a Gijón junto a la expedición andaluza, pero la famosa «cláusula del miedo» le impidió vestirse de corto para defender los intereses del club que le tiene a préstamo desde verano, momento que el jugador echó un pulso al club rojiblanco para intentar salir como fuera de Mareo. La cláusula tuvo un efecto doble: al Málaga le negó de uno de sus mejores jugadores en un momento delicado, pero también liberó al futbolista de ser juzgado por El Molinón, después de una salida abrupta por su nula sintonía con todos los que tenían que tomar decisiones deportivas, desde que fue comprado por el Sporting al pagar su cláusula al Birmingham. Villalba pudo viajar junto a sus compañeros y nuevo técnico –Pellicer– y aprovechó la estancia para saludar a sus amigos del vestuario rojiblanco.
Queipo se estrena con el "16" sin la oportunidad de brillar
Del «30» al «16» en apenas una semana. Dani Queipo, un futbolista clave para MAR, titular en los tres encuentros del técnico canario, se estrenó ayer con el dorsal «16». El canterano fue inscrito hace pocos días por el Sporting en LaLiga, confirmando lo que ya era un secreto a voces desde que fue renovado por Orlegi hasta 2027: ya es plenamente jugador profesional, uno más del primer equipo. Una nueva muestra del peso que ha ido ganando con el paso de las semanas el canterano desde que fue citado por Abelardo en verano con el primer equipo.
La familia Sabou recauda 1.200 euros contra la ELA vendiendo cien bufandas
Éxito total. La familia de Marcel Sabou y los demás miembros de InvestiguELA lograron ayer recaudar 1.200 euros en la lucha contra la enfermedad. Los promotores de la iniciativa consiguieron vender todas las bufandas –las 100– en apenas treinta minutos en la previa del encuentro ante el Málaga. Muchos sportinguistas se acercaron al bar Casa Aurora para comprar las bufandas que recordaban el histórico encuentro de junio de 1995 contra el Lleida y para tener un gesto con Marcel Sabou, un futbolista muy querido por toda la afición y que lleva muchos años luchando contra la ELA.
El éxito de la campaña ha sido total. Incluso los promotores de la iniciativa tienen previsto organizar nuevos encuentros para vender nuevas bufandas para recaudar más dinero contra la durísima enfermedad.
Suscríbete para seguir leyendo
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Hacienda se pone firme en Asturias: inpeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final
- Fallece un buzo de 22 años que trabajaba en el arranque de ocle en Luanco (Gozón)
Un julio para recordar: Sabina, Guerra y Leiva iluminan Gijón Life
