Abrió la tarde en Mareo, continuó el día por carretera para tomar un vuelo en Santander y cerró la jornada en Barcelona convertido ya en nuevo futbolista del Espanyol. El Sporting cerró ayer el traspaso de José Gragera al conjunto perico por 3 millones de euros y reservándose el 30% de los derechos del jugador, como avanzó LA NUEVA ESPAÑA. El gijonés firmó hasta 2028 y lucirá el dorsal 15. El interés del conjunto catalán en incorporarlo, desvelado el pasado 21 de enero por este diario, acabó consumando la marcha del internacional sub-21 tras casi quince años en el club, al que llegó en categoría benjamín.
"Estoy triste y con muchas sensaciones encontradas. Han sido días muy largos, difíciles y muy raros. Es complicado porque el Sporting es mi casa y despedirse de casa siempre es difícil. Estoy feliz también porque es una oportunidad muy buena para crecer. Es muy buena para todos. Jugar en Primera es el sueño que todo el mundo puede tener", remarcó ayer José Gragera, que se despidió en un vídeo publicado por el club. ."Me quedo con todo lo que viví en estos 14 años aquí, con toda la gente que ha estado apoyándome. Lo primero de todo hay que dar las gracias. Echaré de menos todo esto. Hubo momentos malos y buenos, pero de todos conseguimos aprender", continuó el gijonés, emocionándose cada vez más a medida que avanzaba el vídeo.
"Soy un sportinguista de cuna y habrá un sportinguista allá donde vaya o me lleve la vida. Amo este equipo, lo quiero desde que nací", repitió Gragera. Su llegada al aeropuerto de Barcelona ya fue seguida con expectación por parte de los medios. La suya es una incorporación con la que el Espanyol aspira a renovar la competencia y ampliar recursos para conseguir la permanencia en Primera División. Allí coincidirá con algunos de los compañeros con los que compartió vestuario en la selección española sub-21.
El traspaso de José Gragera llega tras dos semanas de tensión entre el club y el jugador. El Espanyol aceleró las conversaciones en los tres últimos días, intensificando los contactos después del encuentro en El Molinón frente al Málaga, y donde el canterano disputó los que fueron sus últimos minutos con la camiseta rojiblanca. Eso empujó a que el lunes las negociaciones ya entrasen en otra fase más candente, con el Sporting de Braga ya en un segundo plano.
Gragera aspira a que este salto le permita crecer deportiva y profesionalmente. El gijonés, que había rechazado dos ofertas de renovación y a quien el club puso en el mercado en consecuencia, confía en hacerse un sitio en "la Rojita" de cara al Europeo que se disputará este año en Georgia y Rumanía. España comparte grupo con Croacia, Ucrania y Rumanía. Los tres primeros en el Europeo lograrán plaza para los Juegos Olímpicos de París 2024. "Trabajaré muy duro por este escudo", señaló Gragera tras anunciarse su fichaje por el Espanyol.
Guerra, de cumpleaños. Entre quienes coincidieron en Mareo con Gragera en el día de su adiós (la plantilla tenía jornada de descanso), estuvo David Guerra, presidente ejecutivo. Un día en el que además celebró su 40º. cumpleaños. También estuvo presente en el club Miguel Ángel Ramírez.