2 Billetes de Tren GRATIS La Nueva España

La Nueva España

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Optimismo para frenar la crisis: Irarragorri vuelve a Mareo para trasladar calma y transmitir la confianza en que el Sporting revertirá la situación

El presidente rojiblanco estará en El Molinón ante el Granada después de que la última derrota en casa desatara las críticas hacia el palco

Por la izquierda, Bárbara Tagarro, David Guerra, Alejandro Irarragorri y Carlos Llamas, ayer, en Mareo. | Fernando Rodríguez

Optimismo y confianza en la labor que se está realizando. Alejandro Irarragorri regresó ayer a Mareo para reforzar la imagen de unidad adoptada por el Sporting ante la "crisis profunda" que el propio presidente rojiblanco reconoció la pasada semana al hablar del fracaso de esta temporada. El máximo responsable del Grupo Orlegi, que ya estuvo con el equipo en Las Palmas, volverá mañana al palco de El Molinón para acompañar al conjunto rojiblanco durante el partido ante el Granada. Su presencia llega después de que la última derrota en casa, ante el Mirandés, provocara la primera bronca del municipal gijonés hacia la junta directiva.

Ni el entrenador tiene sobre la mesa un ultimátum, ni el club piensa en un escenario diferente al de lograr la permanencia a final de temporada. Al menos, hasta el momento. El Sporting, con Alejandro Irarragorri a la cabeza, muntuvo ayer en un encuentro informativo con representantes de los medios de comunicación para detallar aspectos relacionados con el método de trabajo de Orlegi. Un momento en el que se subrayó una de las claves por las que el grupo ha alcanzado el éxito en las últimos años: el proceso siempre está por delante de los resultados y es el camino para finalmente llegar a los objetivos.

Orlegi entiende que sus últimas decisiones, entre ellas el relevo en el banquillo, han ayudado a mejorar el desarrollo del citado proceso, ese método con el que buscan redefinir diferentes áreas como la nutrición, la preparación física, las propias infraestructuras... Un proceso que, para tener su efecto, se considera lleva un tiempo, valorándose como una de las causas de que se esté tardando en conseguir que el equipo luche por los puestos altos, objetivo fijado al inicio de la presente campaña. Se asume la preocupación en torno al Sporting, de la misma forma que se percibe cierto pesimismo, algo que se desea desterrar como otras herencias del pasado.

Calma, confianza y trabajo son tres de las palabras más repetidas en Mareo durante las últimas semanas como fórmula para ver al equipo alejarse de los puestos de descenso en estas últimas nueve jornadas de competición. Una idea que incluso se ha trasladado a diferentes lemas compartidos por el club en varios puntos de las instalaciones de Mareo. Desde el "competirlo, vivirlo y confiar ¡Todos somos uno!", elegido por los futbolistas y colocado en una de las vallas del campo número 2 de Mareo, hasta fotos y otros mensajes de carácter motivador de puertas para adentro: "Seguir cuando crees que no puedes más es lo que te hace diferente a los demás"; "ningún jugador es tan bueno como todos juntos" o "en la cancha, a muerte con los míos".

La visita a Las Palmas también ha supuesto una inyección de ánimo para seguir en la misma dirección. El empate sumado por el Sporting después de ver cómo el rival igualaba el partido en un más que polémico penalti, junto a la imagen ofrecida por el equipo, subraya la idea de que se ha encontrado la línea correcta. Ahora, el partido ante un Granada que pelea por el ascenso y endosó cinco goles al conjunto gijonés en la ida, es una nueva prueba para poder alimentar el optimismo en tiempos de crisis.

Compartir el artículo

stats