¿El Sporting y un extremo en invierno del perfil de Enzo Ferrero? Albés responde

"Es un partido para reivindicarnos", afirma el entrenador del Sporting sobre el duelo ante el Racing de Ferrol

Rubén Albés, junto a Gerardo García, director de gestión deportiva, este viernes, en Mareo.

Rubén Albés, junto a Gerardo García, director de gestión deportiva, este viernes, en Mareo. / Marcos León

Ángel Cabranes

Ángel Cabranes

"Tenemos que volver a los básicos". La herida de Cartagena sigue abierta. Rubén Albés reconoce las ganas de dejar atrás la imagen mostrada en el Cartagonova en un partido, el de este domingo ante el Racing de Ferrol, "para reivindicarnos". El entrenador rojiblanco asume las bajas de los lesionados Otero y Diego Sánchez, además de la del sancionado Rubén Yáñez. Ve a Christian Joel a tope, habla de reuniones con Irarragorri para planificar el futuro inmediato con el mercado de invierno a la vuelta de la esquina, y también tiene palabras para Enzo Ferrero. Un extremo es, además, lo que el club busca en el mercado.

Tres partidos en una semana. "Pensamos en el primero. Entiendo que vamos a llegar bien. Hemos tenido tiempo para recuperar, no tanto para preparar el partido. Hemos perdido dos días respecto al Racing de Ferrol. Duele mucho perder y más de la manera que dijimos, pero hay un partido a la semana siguiente. El pasado no suma, nos sirve para aprender. Estamos focalizados en el presente y volver a dar nuestra mejor versión o, por lo menos, la versión que realmente somos".

Rabia contenida. "Seguro que sí. A nadie le gusta perder como lo hicimos nosotros fuera de casa. Luego hay que plasmarlo a través de fútbol. Hay que ser capaces de transformar toda esa rabia en fútbol y juego. Eso es lo que hemos buscado toda esta semana. Que eso (Cartagena) se quede en un mal partido en el que no hemos estado acertados, sobre todo, yo". 

Aprendizaje. "Como cuerpo técnico aprendimos cosas, que quedan entre el vestuario y nosotros. A los futbolistas también les ha servido para detectar situaciones que tenemos que mejorar a nivel de mentalidad. Probablemente, la capacidad de no frustrarnos cuando hubiera errores".

El rival. "Puede que se asemeje en algunas cosas al Cartagena, pero son más propositivos con la pelota. Es un equipo que tiene buenas movilidades con balón, es atrevido, valiente. Hay matices. Sí que puede tener más similitudes en la fase defensiva".

Con balón, cuesta ganar. "En esta categoría va muy dependiente de quién se adelanta en el marcador. Nos hemos adelantado bastantes veces, sobre todo en casa en la primera parte, por lo que es un poco ficticia (la estadística de posesión). Siempre trato de analizar quién tiene más balón hasta que se mete el primer gol y, sobre todo, si estamos siendo capaces de hacer daño con la pelota o no. Si te pones por debajo, asumes más la posesión y se desequilibra un poco". 

Christian Joel, a tope. "Tenemos dos porteros magníficos. Serían titulares en muchos equipos de la categoría. Está tranquilo y a buen nivel. En Copa ha estado realmente bien. El otro día cuando salió transmitió seguridad y estuvo a punto de parar el penalti. Ha crecido muchísimo en lo mental y tiene unas condiciones magníficas. Estamos con toda la confianza en su trabajo y la confianza del equipo en lo defensivo para limitarle el trabajo. Podemos decir que Christian Joel y diez más". 

Campuzano, titular. "Seguramente jugará algunos de inicio y otros no. Se reduce la competencia en esa posición, a ver cómo vamos decidiendo en función de qué partido pueda jugar un delantero u otro". 

Gelabert. "Nos aporta unas cosas diferentes. Quizá es el más diferente a los demás. Hay partidos en los que necesitamos más control y otros en los que él es imprescindible. Tengo mucha confianza en él, al igual que en Nacho Martín". 

Baja de Otero. "Ganaremos en virtudes en algunos aspectos y perderemos en otras. Variaremos y crearemos diferentes sociedades". 

Irarragorri y fichajes. "Ya nos hemos reunido. Hemos hablado del equipo, del último partido. Estamos contentos de que esté aquí, trae una energía muy buena. Tendremos alguna reunión más, lo que pasa que el calendario es comprimido y vamos encontrando momentos para hablar de todo. Hay gente que ya está trabajando en el club y todos sabemos en la línea que tenemos que ir de cara al futuro".

Un Ferrero en el Sporting. "Ha sido leyenda por algo. Un jugador determinante, desequilibrante, goleador… Tenía toda esa capacidad. Uno siempre quiere tener jugadores de esos, que sean capaces de resolver partidos. Esto no quita que estemos contentos con los que tenemos".

Extremo, perfil que más falta. "Es un perfil que quizá no tenemos tanto en la plantilla. Estaría encantado de que rejuveneciera (Ferrero) unos años y pudiera estar con nosotros. Más competencia para la parcela ofensiva". 

Cristóbal, en la cuerda floja. "No sé si se juega el puesto. A veces se hacen especulaciones, más rumores que realidades. Ha hecho un trabajo magnífico durante los dos últimos años. Si fuera dirigente del Racing de Ferrol tendría un crédito infinito". 

Maras. "Cada vez está mejor. El otro día lo cambiamos porque entendíamos que el partido se iba a partir muchísimo. Buscábamos tener más piernas para corregir contraataques. Él es especialista en situaciones de defensa de área, probablemente el central que mejor se maneja". 

Partido para madurar. "Solemos entrar en los partidos bien, más en El Molinón, para conectarnos con la gente, e iremos a por él. También siendo conscientes de que el partido hay veces que se abre más tarde de lo que queremos. Ahí es donde tenemos que tolerar la frustración de que uno no marca en el momento que quiere, sino en el que aparece la oportunidad. Hay que echar carbón a la locomotora para que eso se pueda dar". 

El mejor carbón. "La clave es ser nosotros mismos. Cuando uno viene de no dar el nivel, se va frustrado. Tenemos un partido para reivindicarnos y volver a los básicos que nos han hecho ser un equipo sólido". 

Tracking Pixel Contents