Tras el mercado de enero, turno de las renovaciones: estos son los planes del Sporting

El club tiene un acuerdo con Pablo García, reabrirá las negociaciones por Nacho Méndez, y activa los casos de Olaetxea, Diego, Nacho Martín y Yáñez

Asistentes a la comida del Sporting. Jesús Bernal.Olaetxea. Olaetxea. Róber Pier

Asistentes a la comida del Sporting. Jesús Bernal.Olaetxea. Olaetxea. Róber Pier

Andrés Menéndez

Andrés Menéndez

Gijón

Una vez zanjado el mercado de fichajes, la comisión deportiva del Sporting se centrará en las renovaciones. En los próximos meses se prevén movimientos para tratar de garantizar la continuidad en el proyecto deportivo de algunos de los grandes valores que tiene la actual plantilla. Pero la urgencia no es en todos los casos igual. Porque la seguridad contractual entre jugadores es distinta. Algunos contratos permiten al club que reflexione bien su posición y haga números con calma, mientras se mantiene un dialogo permanente con los entornos de los jugadores. Pero hay otros casos donde el club no tiene tanta fuerza para negociar, al ser desde el 1 de enero jugadores libres.

Aquí emerge el nombre de Nacho Méndez. A día de hoy, es el único de los futbolistas que acaban etapa el 30 de junio al que se pretende renovar. Básicamente porque las ampliaciones de Guille Rosas y de Pablo García ya están zanjadas. La del lateral derecho es oficial desde hace meses, mientras que la del lateral izquierdo está atada hasta 2028, con un curso extra, como avanzó este periódico, y solo queda pendiente de la firma y del anuncio.

Esto provoca que la ampliación de Nacho Méndez pase al primer plano. Nadie duda: el Sporting quiere renovar al mediocentro, de 26 años, indiscutible con Rubén Albés y antes clave también para Ramírez. De hecho, el club rojiblanco tiene previsto reactivar los contactos con el entorno del mediocentro y capitán en un horizonte temporal estrecho. Cuanto antes, mejor. Ambas partes acordaron antes de Navidad restablecer las comunicaciones una vez que se zanjase el mercado de invierno con el objetivo de limar algunas diferencias económicas . La duración del nuevo contrato que desde el club plantean centrocampista, como avanzó LA NUEVA ESPAÑA, es por 3 temporadas con 1 curso más opcional, en función de partidos, no es un problema. El asunto aquí está esencialmente en dos cuestiones: si el club alcanza a valorar a un activo de la casa que supera los 200 encuentros disputados de acuerdo a las exigencias de su entorno. Y, sobre todo, el proyecto deportivo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents