Al Sporting le pesa la necesidad de ganar: empate (0-0) ante un Eibar con diez
Los rojiblancos se bloquean tras dejar al rival con uno menos por la expulsión de Carrillo y enfrían la necesaria reacción
Cuando tuvo el partido en su mano, fue incapaz de matarlo. Vivir con la necesidad de ganar o ganar en casa tensó al Sporting y jugó en contra para superar a un Eibar que jugó con diez los últimos cuarenta minutos de partido por la expulsión de Carrillo. Fueron los de menos claridad y mayor confusión entre los rojiblancos, a los que el empate les sabe y le da para poco en la buscada remontada hacia el play-off. Las cuentas para entrar entre los seis primeros no salen si dejas pasar situaciones como estas.
De inicio, volvió al Sporting al esquema de tantas otras veces en El Molinón. Línea de cuatro atrás, con Olaetxea por delante, dos volantes y tres hombres en ataque. Regresó al once Gelabert a costa de Nacho Martín, mientras Nico Serrano, en su estreno como titular, ocupó el lugar dejado por Otero. El colombiano, finalmente, ni se vistió por las molestias musculares que le situaron como duda en la previa. Intentó repetir el guion de otras veces el equipo de Albés. El de los pocos toques, el de darle velocidad y verticalidad al juego. Le frenó bien un Eibar, el del exrojiblanco Sergio Álvarez, más cómodo en la disputa. Obligaba a jugar en largo, le dolía correr al espacio.

El partido entre el Sporting y el Eibar, en imágenes /
El pulso, con los rojiblancos buscando precisamente esos espacios con los que hacer daño, dio para pocas ocasiones. El primer acercamiento con peligro llegó casi a los veinte minutos, a balón parado. Gelabert hizo a Magunagoitia tirar de reflejos con un centro-chut que estuvo cerca de peinar a la red Campuzano. Los armeros tampoco fueron capaces de poner a sudar a Yáñez, más allá de un disparo cruzado y alguna acción a balón parado. Fueron los últimos minutos de la primera mitad los que trajeron algo más de desorden. También falta de decisión en los de casa para armar la pierna.
El partido caminaba al descanso con el Sporting metiéndole un puntito más, forzando más errores del rival, haciendo aparecer pasillos. Gelabert hizo estirarse al equipo en una gran acción individual abortada en un último autopase, cuando ya iba a pisar el área. Dubasin llevó la siguiente situación de peligro tras una gran pared con Nacho Méndez respondida por el guardameta del Eibar. El partido se fue al descanso sin dueño claro, pero con los rojiblancos más cerca del gol.
Sin cambios por ninguno de los dos lados, la segunda parte se inició con el Eibar pisando el área rival gracias a las concesiones del Sporting, en forma de dos malos despejes consecutivos de Olaetxea y Nacho Méndez. Parecía que el parón no le había sentado bien a los rojiblancos, sin embargo, un detalle, una carrera de Dubasin y el rival, con diez. El “Pingüino” llegó primero a un balón dividido con Carrillo, quien ya tenía una amarilla. Vio la segunda y el partido, en el minuto 52, entró en otra dimensión.
No acabó de quitarse la caraja el Sporting y El Molinón dio un tirón de las orejas. Entregado al equipo desde el inicio, la grada silbó cuando Bautista armó la izquierda en la frontal y el balón se le fue arriba, entre otras cosas, por el mal estado del césped, en una de sus peores versiones, sino la peor, de la temporada. Notó ese pellizco el equipo y Guille Rosas estuvo cerca de hacer el primero tras una gran dejada de Duba. También Albés. Entraron Nacho Martín y Cote por Pablo García y Maras, los dos con amarilla.
Lejos de hacerse con el partido, al Sporting parecieron entrarle dudas, o pesarle la responsabilidad. El Eibar lo aprovechó. Empezó a llegar más el cuadro armero, con Bautista elevando los nervios del respetable. Daba un paso adelante el rival y, a su vez, encontraba también el Sporting algo más de espacio a la contra para sumar a Arbilla a la lista de amonestados. Ver marcharse a Bautista a veinte del final fue, con todo, un alivio. Se prodigó menos el cuadro armero, estrechó líneas y esperó más en su campo. El cambio firmó el empate y dejó al Sporting golpeándose con un muro.
Lento y previsible en el juego, agotó Albés los cambios con Queipo, primero, y Dotor y Caicedo, después en busca de algo de chispa. A falta de diez minutos, un punto empezaba a escocer. Intentó encontrar el camino del gol a costa de cargar la banda izquierda para ver centrar a Cote. Sacaron Sergio y Arbilla los dos más peligrosos cuando Caicedo se proponía a hacer cambiar de opinión a la mayoría. El partido acabó con los dos a punto de marcar. La tuvo Dubasin en el añadido, pero esta vez fue Magunagoitia, el mejor del Eibar, el que estuvo más rápido para sacarle el balón cuando el rojiblanco aprovechó un rebote y controló en área pequeña, dispuesto a empujar. También Puertas, al plantarse ante Yáñez y disparar, después, para que Guille despejara bajo palos. Más dudas que certezas y una buena oportunidad de crecer en casa desaprovechada.
- Así es el nuevo Autoservicios Familia que acaba de abrir en Gijón
- La estación de esquí de Pajares lleva dos días cerrada por las bajas del director y del jefe de explotación
- Momento para la historia en Pasapalabra: Rosa canta 'Me enamora' y Manu se emociona
- Melendi bromea sobre sus gustos futbolísticos: “Si no existiera el Oviedo… del Sporting no iba a ser, igual del Avilés”
- La millonaria inversión que una empresa de placas solares anuncia en Gijón y los miles de empleos que creará
- Roban en la panadería de San Pelayo, en Grado, a plena luz del día, y se llevan la caja registradora
- El Hospital de Avilés estrenará en primavera un proyecto pionero en España (pero ya conocido en la Grecia Clásica)
- Las claves de la reforma del IRPF en Asturias: se modifican los tramos para beneficiar “a las clases medias trabajadoras”