Historias de la Marea Rojiblanca
Así es la emotiva historia de Emanuel, el Dubasin venezolano del Sporting: un viaje, una pérdida y un vínculo entre los dos clubes asturianos
El fallecimiento del padre de un joven con diversidad funcional deriva en su llegada a Mareo para completar "una evolución total" iniciada en el Oviedo

Emanuel se dispone a golpear el balón durante el partido disputado en Mareo ante el Racing de Santander. | RSG

En una temporada en la que el Sporting cuenta en su plantilla con dos jugadores con pasado en el Oviedo, como Dubasin y Dotor, en el club rojiblanco hay otro caso de un profundo trasfondo y valor social. Emanuel Peña Mago (Valencia, Venezuela, 2009) llegó a España hace cinco años, junto a sus padres, Rafael y Mari, y su hermana, Paola (tres años mayor), dejando atrás la inestabilidad política en su país y buscando medios para tratar un diagnóstico "en el que su edad cronológica no concuerda con su edad mental". La pelota, su pasión, fue el mejor vehículo hacia una evolución iniciada como jugador del equipo Genuine del Oviedo, pero el repentino fallecimiento de su padre lo cambió todo. El Sporting apareció entonces para continuar con un proceso que "le ha devuelto la autoestima y le ha hecho ser cada vez más independiente. El fútbol ha cambiado cien por cien nuestra vida. La evolución es total".
Mari Mago, la madre de Emmanuel, es quien explica a LA NUEVA ESPAÑA las muchas cosas que han pasado en la vida de esta familia en el último lustro. La mayoría, con el Sporting y el Oviedo como testigos. "Salimos de Venezuela porque necesitábamos encontrar un lugar con terapias del lenguaje y ocupacionales para Emanuel. Allí no las encontrábamos. Él fue el gran estímulo. Mi marido se fue a trabajar unos meses a Estados Unidos para ahorrar un poco de dinero y elegimos como destino España", detalla. Más concretamente, Asturias. En Oviedo estaba ya residiendo Douglas, hermano de Mari, quien les animó a comenzar una nueva vida en la capital del Principado.

Emanuel Peña y su madre, Mari Mago. / Irma Collin
Emanuel fue admitido en el colegio público de Educación Especial de Latores y aquel niño que a los 10 años "no sabía leer, ni escribir, ni hacer sumas sencillas" fue dando pasos hacia adelante en un contexto marcado por las consecuencias de la pandemia. No solo en lo académico. El Real Oviedo estaba presente en el centro a través de su Escuela de Fútbol ligada a la Fundación y al ver el balón, al venezolano se le iluminaron los ojos. "Cada celebración, cada cumpleaños, a Emanuel le regalamos una pelota. Adora el fútbol", confirma su madre. Estuvo unos meses entrenándose con el conjunto azul, todo tomaba velocidad en positivo, pero la vida volvió a poner a prueba a la familia.
"Mi marido había sido diagnosticado de cáncer. Todo se complicó hasta el punto de que nos informaron de que ya no había remedio", continúa la madre de Emanuel. La economía familiar pasó a ser otra. Mari empezó a trabajar y la partida reservada para la cuota que debía abonar Emanuel en el equipo Genuine del Oviedo, pasó a destinarse a otras prioridades. El Sporting, también presente en Latores y sin modalidad de pago para su equipo Genuine, se prestó a ayudarles. "Nos dieron apoyo en el plano emocional, para que Emanuel de alguna manera se preparara para lo que estaba por venir con su papá, y empezó a entrenarse con el equipo", continúa Mari. Rafael falleció en noviembre de 2023. Su hijo, desde entonces, no ha dejado de jugar al fútbol.
Emanuel ya ha disputado la Liga Pelayo Novo con el Sporting y, a partir de abril, podrá debutar en la Liga Genuine (competición nacional para la que la edad mínima son los 16 años). Y todo gracias a su continua evolución personal y deportiva, y al apoyo encontrado en Latores, en el Sporting y en el Oviedo. Porque, como subraya su madre, él "tiene en su corazón al Oviedo, pero no olvida que el Sporting le dio la oportunidad de jugar. En su inocencia, tiene hasta dilemas emocionales cuando ambos equipos se enfrentan. Quiere a los dos". Así es Emanuel, el Dubasin venezolano del Sporting en el complejo partido que le ha puesto la vida.
Suscríbete para seguir leyendo
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Un cumpleaños en Gijón acaba con varios niños infectados de salmonela, tras participar en un taller de repostería
- Ella era la reina de la noche gijonesa', recuerdan sus amigos sobre la popular Madame Riti, fallecida en Madrid a los 91 años
- Un asturiano gana el bote de Pasapalabra: 1,5 millones
- Un camión queda encajado bajo un puente en la 'Y' y tarda más de una hora en sobrepasarlo por el carril izquierdo
- Decisión sin precedentes en Pasapalabra: Manu y Rosa abandonan el programa para emprender un nuevo proyecto profesional
- Récord absoluto de población en Oviedo: llega a 226.147 habitantes y uno de cada diez vecinos ya es inmigrante
- La mejor fabada del mundo ya tiene finalistas: estos son los restaurantes