Albés recupera su punto de equilibrio: Olaetxea, listo

El medio regresa tras un mes fuera de los terrenos de juego donde el Sporting no ha logado ganar: "Es el jugador clave y fundamental del equipo"

Lander Olaetxea en Mareo.

Lander Olaetxea en Mareo.

A. Menéndez

Gijón

El parte médico dio ayer un respiro a Rubén Albés en un momento de la temporada más que relevante por la necesidad de coger aire para recuperar autoestima y ahuyentar los fantasmas de la zona roja, que continua a seis puntos después del agónico empate del Eldense con el Mirandés: Lander Olaetxea, uno de los futbolistas más importantes dentro de su idea, sino el que más, por su capacidad para equilibrar y ajustar el fútbol de ida y vuelta que propone el entrenador gallego, realizó ayer parte de la sesión de trabajo con el resto de sus compañeros con aparente normalidad. Si nada se tuerce, estará a disposición para el encuentro que el Sporting disputa este domingo (16. 15 horas) ante el Albacete. Precisamente el equipo que le llevó a otro nivel entre 2022 y 2024 de la mano de Albés. El retorno de Olaetxea coincide además con la vuelta de Nacho Méndez después de cumplir ciclo por tarjetas en Córdoba. Los dos apuntan a la titularidad para la batalla ante el Alba para curar una línea que se vio muy superada en el primer tiempo del encuentro en el Nuevo Arcángel como es la medular y que después mejoró en el segundo tiempo con la entrada de Dotor. El partido es fundamental para sacarse de encima presión -el Sporting suma 1 victoria en 14 partidos-. También para ganar ventaja sobre uno de los equipos que están en ese grupo que puede meterse en problemas como es el Albacete, con 40 puntos.

Méndez y Olaetxea son mucho más que dos gregarios para el entrenador: son el tercer y el quinto jugador con más minutos. Pero los dos únicos que han sido siempre titulares cuando han estado a disposición. Dubasin se perdió un encuentro por decisión técnica -precisamente ante el Albacete-. Luego está Guille Rosas, que se perdió otros dos partidos.

Los servicios médicos del Sporting han dado luz verde a la vuelta a los entrenamientos del centrocampista de Abadiano después de tres semanas obligado a estar parado tras la fractura de la pared medial de la órbita derecha que sufrió en un entrenamiento en las instalaciones de la Escuela de Fútbol de Mareo.

Los datos reivindican la jerarquía de Olaetxea, ausente en los últimos cuatro partidos -primero por sanción y luego los tres últimos encuentros ya por lesión: el equipo ha encadenado en este tramo hasta cuatro empates con un juego inestable, lúcido por tramos, aunque bastante inconstante con momentos de desconexión. Entienden en el staff técnico que el desempeño del futbolista, de 31 años, líder en muchos de los parámetros defensivos, como en recuperaciones o en duelos aéreos, es básico para ajustar en defensa por su capacidad para incrustarse entre los centrales, pero también es fundamental porque su presencia liberar a los atacantes de responsabilidad y los permite focalizarse en el área contraria. "Es el jugador clave. A lo mejor no tiene juego vistoso, de cara a la galería. Pero tiene equilibrio y orden. Aporta mucho desde el punto de vista asociativo. Pero también para corregir desequilibrios en transiciones. Y en función del marcador: si tienes un marcador favorable, actúa como tercer central. Pero es que también tiene llegada, recorrido, capacidad para finalizar porque hace goles. El problema de no tenerlo es que el equipo está tan acostumbrado a tenerlo que le cuesta jugar igual. Olaetxea tiene mucha disciplina táctica. Para mí es el jugador fundamental", sostiene el exjugador del Sporting Tati Alcalde.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents