SEGUNDA DIVISIÓN | Los equipos asturianos

Higinio, el amigo de Albés con debilidad por el Sporting

El delantero del Albacete, a quien el entrenador vigués hizo "volver a sentirme futbolista" ha marcado a los rojiblancos en tres de sus ocho enfrentamientos

Higinio, en el Carlos Belmonte. | @ALBACETEBPSAD

Higinio, en el Carlos Belmonte. | @ALBACETEBPSAD

Ángel Cabranes

Ángel Cabranes

Gijón

Se conocieron en Valladolid, durante el tiempo en el que ambos compartieron vestuario en el filial blanquivioleta para, después, en Albacete, disfrutar juntos de su mejor etapa profesional (al menos, hasta el momento). Higinio Marín Escavy (Calasparra, Murcia, 1993) se reencontrará hoy en El Molinón con Rubén Albés, junto al que disputó el play-off de ascenso en la temporada 2022-23 siendo, además, el máximo artillero del equipo manchego con 11 tantos, uno más que su entonces compañero Dubasin. Ahora, Higinio es una amenaza más esta tarde con una curiosa tendencia cuando tiene enfrente al Sporting: es una de sus víctimas preferidas.

"Gracias por devolverme la ilusión de sentirme futbolista y darme la confianza que necesitaba. Solo tú y tu equipo (Toni, Iván y Pablo) sabéis hacer eso. Seré canalleta siempre". Higinio se despidió así de Rubén Albés cuando el ahora entrenador del Sporting fue destituido en el Albacete. Unas palabras que resumen perfectamente la intensa relación que les une. Ya no solo con el entrenador, también con su cuerpo técnico: Toni Madrigal, segundo entrenador; Iván Cabezudo, asistente y Pablo Gómez, preparador físico. Todos estuvieron en el Albacete y ahora dirigen al conjunto rojiblanco.

Rubén Albés logró crear un gran vínculo con aquella plantilla del Alba, también instaurar una etapa, la "canalleta", en la que el cuadro manchego volvió a acercarse a la Primera División. Acabó cayendo en la primera de las eliminatorias del play-off ante el Levante, que se impuso por 1-3 en el Carlos Belmonte y, días después, 3-0 en el Ciudad de Valencia. En aquel equipo, Higinio era el delantero de referencia, siendo además su mejor temporada como profesional. Al menos, en cuanto a cifras goleadoras. Solo una temporada superó los 11 tantos, fue en la 2016-17, en el filial del Valladolid, sumando 13 goles, pero en Segunda B. El entrenador, el mismo: Rubén Albés.

Higinio, de 31 años, no está teniendo esta temporada un papel tan protagonista como el compartido con Albés. Eso sí, sus cifras siguen siendo más que respetables teniendo en cuenta su participación. Lleva 6 tantos en los 16 partidos disputados, un número que le situaría con los mejores artilleros del Sporting, donde solo Dubasin le supera en cuanto a dianas, 7. La salida de Quiles en el mercado invernal tampoco parece haberle dado un mayor protagonismo. La pasada jornada siguió la victoria en casa ante el Málaga (2-0) desde el banquillo.

Resulta llamativo es comprobar que a Higinio se le da especialmente bien el Sporting. Ha hecho tres goles en sus ocho enfrentamientos con los rojiblancos. A ningún equipo le ha hecho más tantos que a los rojiblancos. Dos llegaron en Liga y uno en Copa. Ninguno con la camiseta del Albacete. Todos con el Numancia. El copero fue en la tercera ronda de la temporada 2017-18, para igualar un tanto de Scepovic y llevar la eliminatoria a la tanda de penaltis. Se clasificó su equipo. En cuanto a los de Liga, todos sirvieron para dar la victoria a los sorianos. Fue en la misma campaña, la 2019-20. Higinio marcó en la primera vuelta, en El Molinón, el 0-1 con el que los puntos se fueron a Los Pajaritos. También vio puerta en la segunda vuelta, haciendo el primero del 2-0 con el que el Numancia volvió a superar a los gijoneses.

Tracking Pixel Contents