Garitano liderará la revolución: el técnico tendrá un peso importante en la elección de perfiles de la nueva plantilla del Sporting
Olaetxea está a un paso de firmar por el Eibar, Nacho Méndez apunta a no seguir y Pier tiene pie y medio en el Atlas

Garitano y Gerardo García, en Mareo. | MARCOS LEÓN

Trabajo en silencio. Discurso prudente. Pero no exento de resultados. Con la victoria del pasado sábado ante el Deportivo de La Coruña, Asier Garitano dejó prácticamente resuelta la continuidad del Sporting en la categoría, confirmando su notable impacto en la entidad. Pese a un marcado perfil bajo y un discurso muy aterrizado, tiene un promedio más que interesante: suma 9 de 15, con 3 victorias en 5 partidos, algo que está cerca de garantizarle el banquillo de El Molinón para la siguiente campaña.
La permanencia virtual (puede ser matemática tras el partido en La Rosaleda de Málaga si el Sporting gana o si repite el resultado que obtenga después el Eldense en Castellón, que juegan el domingo) arroja ya certidumbre en la institución, con el equipo con prácticamente los dos pies en la categoría, distanciado del Eldense en 7 puntos, que en realidad son 8 con el average, y a falta de 9 por disputarse. También para el propio Garitano. El acuerdo entre el Sporting y el entrenador que venció en el casting telemático que hizo Orlegi para elegir al sustituto de Albés, tal y como desveló LA NUEVA ESPAÑA, solo vinculaba a las partes hasta este 30 de junio, con varios matices. Su continuidad, por lo tanto, está cargada de méritos, de acuerdo a los números. "No pensé que se fuese a conseguir tan rápido la permanencia cuando llegué al club... Había miedo", subrayó el preparador vasco para poner en valor el trabajo realizado por su staff y por la plantilla tras lograr vencer el pasado sábado al equipo de Gilsanz.
Una vez despejados los fantasmas del descenso, el Sporting ha avanzado ya en la planificación deportiva junto a Garitano, consensuando con él perfiles de jugadores que puedan resultar interesantes para el próximo diseño del equipo.
En Mareo se tiene muy en cuenta la opinión del entrenador de Bergara, a quien reconocen su importante conocimiento de la categoría. Garitano pretende mantener el sistema 4-2-3-1. Y siempre ha tenido preferencia por el orden y jugadores que destaquen en parámetros físicos.
El técnico ha mantenido en las últimas semanas, sobre todo estos días con el panorama ya más despejado, varias reuniones con Gerardo García, director de gestión deportiva, para avanzar en la profunda renovación de plantilla que se avecina en el Sporting. El 48% del primer equipo acaba etapa en Mareo entre cesiones y futbolistas que finalizan contrato. Es casi media plantilla. Sí hay decisiones en firme: se comprará a Jonathan Dubasin, y se hará lo posible por recuperar a Gelabert, ya sea de nuevo cedido o, como se pretende, en propiedad. Aunque el caso del centrocampista palentino, clave para Garitano en el enganche, va para largo. Y su cotización está creciendo desde el puesto de "10". Orlegi tiene como absoluta prioridad contratar a Duba y quiere a Gelabert, pero si el Tolouse abre una subasta, la operación se convertirá en un negocio difícil. En cualquier caso, la dirección deportiva tiene más nombres en catera.
La comisión deportiva, que podría verse reforzada en las próximas semanas, agrandando los recursos del Sporting con un nuevo profesional que trabaje junto a Gerardo García, quien seguirá al frente desde Mareo, pero teniendo que reportar siempre a José Riestra, que tiene la última palabra, se encuentra en una fase de cotejar el mercado y preguntar por situaciones. Se asumen cambios estructurales en la entidad. Pero, de momento, el club no ha zanjado un fichaje rápido, como hizo el pasado año con Jesús Bernal, quien llegó a la entidad incluso antes que el mismo Rubén Albés.
Cambios en la zaga y en el medio del campo
Los movimientos alcanzarán a casi todas las líneas. Solo en el lateral derecho, si continúan, como parece, Guille Rosas y Kevin, y, si acaso, en la portería, donde se cuenta seguro con Yáñez y apunta a seguir Christian Joel, se insinúa poco movimiento. Donde más se esperan cambios es en la defensa y en el centro del campo. En la zaga se pretenden contratar a dos o, incluso, a tres centrales, además de un lateral izquierdo, si se tiene en cuenta el perfil de Diego Sánchez, al que Garitano ve en la izquierda. Curbelo, al que le han machacado las lesiones, tiene contrato. El resto apuntan a una salida: Maras acaba cesión, y Pier tiene cercando el acuerdo con el Atlas. En la medular, mientras, solo tiene contrato Nacho Martín, además de Jesús Bernal, al que se espera para octubre o noviembre. El futuro de Lander Olaetxea y el de Nacho Méndez se encamina hacia un fin de etapa, aunque en el caso del capitán la propuesta de renovación sigue sobre la mesa. Por Gelabert, mientras, no hay avances. Dotor, del mismo modo, acaba cesión. Y luego está el caso de Oyón, que es especial.
Olaetxea, mientras, es un jugador del agrado de Garitano, aunque nunca ha parecido una prioridad para la dirección deportiva del Sporting, tampoco con Albés. Salvo un cambio, muy inesperado, apunta a comprometerse con el Eibar, una negociación que está ya en la fase final. Tampoco se han registrado avances de ningún tipo para renovar a Nacho Méndez, que cuenta con una oferta formal desde hace meses, aunque la parálisis no depende de un tema dinero, sino de motivos de visión de futuro y de proyecto, con el capitán cerca de terminar una larga etapa en el club de su vida.
Suscríbete para seguir leyendo
- Ya hay condena para el conductor del accidente de autobús con cinco muertos en Asturias: 'No aceptaba su diagnóstico de epilepsia
- Odisea en un viaje del Imserso a Canarias para 50 jubilados asturianos, atrapados en el aeropuerto: 'Hay gente en silla de ruedas
- Un futuro para 'ayudar a la gente': cuatro jóvenes médicas explican por qué han optado por la especialidad de familia
- La reacción del 'Grupo Tekila' a la cancelación de su actuación en Oviedo: 'Lamentamos muchísimo que no nos dejen realizar nuestro trabajo
- Las monjas benedictinas de Zamora y Burgos se mudan al monasterio de Las Pelayas de Oviedo
- El Euromillones más rocambolesco tocó en Asturias: lo gana una mujer, lo cobra su novio, lo hereda su suegra y un juez se lo devuelve a la ganadora
- Para esto volviste, Santi: Cazorla levanta al Oviedo y lo mete en la final por el ascenso
- Rubi responde a Paunovic tras su declaración de guerra y confirma si Luis Suárez estará finalmente en el Tartiere