Giro total en Mareo: estos son todos los cargos (de peso en la cantera del Sporting) que relevará Orlegi
Además de Garro serán destituidos Pedro Menéndez y Tranche

David Guerra y Gerardo García, ayer en Mareo. | MARCOS LEÓN
Una revolución total en la forma de trabajar en la cantera. Orlegi Sports medita cambiar a todos los principales gestores de Mareo. No solo será relevado Óscar Garro, actual director de la cantera, tal y como avanzó LA NUEVA ESPAÑA, sino que caerán todos los profesionales que en estos momentos se encuentran en posiciones de alto mando en la gestión de la cantera del club rojiblanco. El giro que prevé el grupo será total, sostienen fuentes consultadas. Además de Garro, el mandamás, también tienen las horas contadas los demás ejecutivos que toman decisiones en la gestión de la cantera como son el responsable de captación, Pedro Menéndez, y el primer encargado de liderar la metodología y entrenamientos en el Fútbol Base, Alfonso Tranche.
Los cuatro ejecutivos que toman decisiones realmente relevantes en la gestión del Sporting (Israel Villaseñor, José Riestra, David Guerra, y, lógicamente, Alejandro Irarragorri) hace tiempo que han tomado una determinación: Mareo necesita un nuevo gobierno con sus propios métodos y forma de trabajar para que el histórico caladero del Sporting dé resultados y jugadores al primer equipo, algo que, entienden en el grupo, no ha sucedido en este ciclo de tres años que está a punto de terminar. Los ejecutivos de poder de Orlegi Sports quieren darle a Mareo un vuelco total. Ya no es solo una cuestión de nombres, que también, sino es más bien un asunto estructural.
Sopesan varias medidas. Una de ellas, separar la gestión de los dos filiales respecto al fútbol base, que tendría su propio mando. También se trabaja en darle una vuelta al método de captación internacional, un asunto delicado. Aquí se asume el daño reputacional a la marca Sporting que ha ocasionado la llegada de un montón de jugadores foráneos que luego no han dado nivel en Tercera Federación y que han estado muy lejos del fútbol profesional. En el mundillo del fútbol consideran que parte de la responsabilidad de firmar jugadores extranjeros sin nivel para la alta competición no está en la falta de ojo de los scouts, sino en la ausencia de recursos para competir en el libre mercado frente a otros clubes que invierten más en captación.
Una fuente apunta un nombre que sirve de ejemplo para apoyar esta teoría: en su momento el departamento de captación del Sporting puso sobre la mesa de Orlegi al joven defensa africano Chukwuma Eze. Mientras en Mareo solo le daban una prueba y las condiciones económicas eran ajustadas, en El Requexón le abrieron las puertas y le dieron la oportunidad. Ahora, Eze es uno más en la dinámica de Paunovic en el Real Oviedo de Segunda División. Otros avalistas de esta teoría sostienen que Menéndez, de hecho, lideró la llegada a Mareo de Jonathan Varane, que después dejó 1,5 millones en la caja. Una gestión que tuvo éxito se mire como se mire, por más que antes el club rechazase mejores ofertas.
El medio francés llegó con unas condiciones bajas a Mareo, aunque asumió enseguida que tenía delante una gran oportunidad para dar el salto al profesionalismo. Otros, en cambio, piensan que la política deportiva de los dos filiales ha sido tan errática como confusa, sin un rumbo definido ni tampoco músculo suficiente para captar a promesas, como entienden que se constató en la constitución del Sporting C y en la implicación inicial de este con el proyecto de la Academia Internacional. Orlegi, en cualquier caso, quiere savia nueva.
Para que lideren la renovación en la cantera prevén buscar a un nuevo equipo de dirección, que asuma el poder, con su manera de trabajar, siempre bajo el último visto bueno de estos cuatro directivos. Ahora mismo, el que más gusta para liderar el nuevo proyecto en Mareo, es el excentrocampista del Sporting, Emilio Gutiérrez, como avanzó en exclusiva LA NUEVA ESPAÑA. Hay más nombres en la mesa para levantar el proyecto de Mareo, y tampoco está decidido cómo se reestructurará el organigrama, cuánta gente entrará, más allá de que tanto Garro, Pedro Menéndez como Tranche serán cesados en sus funciones.
Que ascienda el Sporting Atlético a Segunda Federación, todavía una posibilidad ya que el primer filial está vivo en las eliminatorias, no cambia el paso. Las medidas ya se han acordado, tras varias semanas de reuniones, y después de la cita de Washington en la que se congregaron los cuatro ejecutivos que tienen fuerza real en las decisiones.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- La inverosímil situación en la que quedó un coche en Asturias tras un accidente en la autovía: la conductora, trasladada al hospital
- La 'curiosa' familia que sorprendió a los bañistas no se va de la playa de San Lorenzo: siguen deleitando con sus paseos en Gijón
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- Lisci, entrenador del Mirandés, habla sobre el penalti y elogia al Oviedo: 'Si yo fuese Paunovic, hubiese hecho el mismo partido
- Ya es oficial: la DGT permite obtener el carnet de conducir gratis si cumples estas condiciones
- Primero fueron los patos y ahora un nuevo suceso sorprende a los bañistas de la playa de San Lorenzo en Gijón: 'Está flotando en el aire