El Sporting quiere dar un salto: estos son los perfiles que busca el club tras detectar carencias en la plantilla
El área deportiva acuerda con Garitano fichajes de jugadores de gran envergadura, fuertes y de un perfil físico

Por la izquierda, David Guerra y Gerardo García, en Mareo. | MARCOS LEÓN

Los responsables deportivos de Orlegi Sports, con Gerardo García y Fredi Lobeiras asumiendo mucha responsabilidad en la planificación del Sporting pese a estar fuera del foco, exploran el mercado en busca de futbolistas físicos, de importante estatura y con capacidad para desenvolverse bien en los duelos. Para Asier Garitano, que continuará junto a David Guerra hasta hoy en la cumbre deportiva de Orlegi Sports en Washington, desvelada por LA NUEVA ESPAÑA, es una prioridad que la nueva plantilla disponga de jugadores de un perfil más físico.
Es un verano clave porque se han liberado fichas y se ha ganado margen de movimiento. También porque la pérdida de credibilidad deportiva de la organización aumenta y la brecha con la afición se ha acentuado tras la última campaña. Y a nivel interno se asume como tal. Aunque se prevén bastantes movimientos, por lo pronto el área de fútbol quiere primero resolver su problema con los centrales, después de las salidas de Maras y Pier, y en el centro del campo, donde también se avecina revolución. Luego vendrá lo demás, salvo cambios. También en el "9". Incluso no se descarta que no llegue ningún lateral izquierdo. Garitano insiste en que ve a Diego Sánchez más como lateral zurdo que como zaguero y le encaja Pablo García.
A sabiendas de que el mercado apunta a ser lento y que los movimientos se acelerarán cuando terminen los play-offs de ascenso, el área de fútbol tiene muy claro el perfil de jugadores que se contratarán: se buscan jugadores que superen los 1,80 metros –sobre todo en el caso de los centrales, también en el de los centrocampistas y, si acaso, en el "9"– y que sean sobre todo grandes dominadores en los parámetros físicos. De hecho, los responsables deportivos ya han descartado decenas de ofrecimientos de jugadores que no encajan en este perfil. Es una línea roja para este mercado.
La prioridad del equipo deportivo es fichar para el Sporting a jugadores contundentes, fuertes, ganadores de duelos, capaces de adaptarse al sistema (4-2-3-1) que suele usar Garitano, y a un fútbol de ida y vuelta, y mucho centro lateral. De ahí que entren dentro del radar Unai Egiluz y Urko Izeta (ambos jugadores cedidos ahora en el Club Deportivo Mirandés). El objetivo es elevar la talla en las áreas, sobre todo en la propia, con la llegada de dos centrales fuertes y expeditivos por arriba. Egiluz, uno de los defensas observados por los ojeadores de la organización, alcanza los 186 centímetros. Desde hace muchos meses se le viene haciendo un estrecho seguimiento. Ahora su nombre aparece marcado en rojo en la lista porque acaba contrato, es una oportunidad de mercado y encaja en este perfil. En la medular también se pretende contratar a jugadores destacados en métricas físicas. La pérdida de Lander Olaetxea, uno de los futbolistas más relevantes en los duelos, y la más que previsible de Nacho Méndez, quien siempre cubre muchos kilómetros, también afecta a que se dé prioridad a este prototipo de jugadores, que tampoco tienen porqué estar exentos de calidad.
En Mareo gusta Álex Corredera, quien ya trabajó con Garitano en el Tenerife, pero su alta cotización complica su llegada, sin que se hayan producido avances. También su alta ficha en el Khimki. Y el hecho de que otros clubes de España y el extranjero dispongan de más músculo financiero. El área deportiva del club rojiblanco mantiene otras opciones en su radar. Aunque, por el momento, no se ha avanzado en ninguna opción.
Los técnicos consideran que uno de los grandes debes de la última plantilla rojiblanca fue la falta de jugadores de gran talla y envergadura, fuertes y ganadores en los duelos aéreos. La salida de Cali Izquierdoz, Pablo Insua, Djuka, Rivera o Zarfino restó centímetros y potencial físico a la plantilla. Esta visión es compartida por Asier Garitano, un entrenador que siempre ha apostado por jugadores físicos.
Suscríbete para seguir leyendo
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- Concierto de Melendi en Avilés el próximo 3 de octubre: entradas, ubicación, horarios...