El adiós de excompañeros, entrenadores y amigos al exjugador del Sporting Marcel Sabou: "Ha sido un ejemplo"
El exfutbolista fallece a los 59 años tras una década de lucha contra la ELA, a la que se ha empeñado en visibilizar

Marcel Sabou.
Marcel Sabou falleció este lunes tras diez años de permanente lucha contra la ELA. Tenía 59 años. Fue incansable para batallar como jugador durante años en El Molinón. Pero aún más lo fue lejos del campo. Extraordinariamente discreto, muy prudente, tenía para su desgracia una misión: visibilizar esta terrible enfermedad que no tiene cura y a la que las instituciones apenas dedicaban atención.Como futbolista, era el mejor compañero del mundo, quien corría por los demás. Fuera del verde, demostró ser todavía mejor como persona. Con una entereza inimaginable, asumió un papel de portavoz, de tipo incómodo para las administraciones.
Jamás se rindió en su empeño de contar al mundo que los enfermos de ELA merecen atención y respeto. El cielo se lleva a un ser único. "Mando un abrazo fuerte", le despide Juan Carlos Unzué, también exjugador y enfermo de ELA, que se desplazó en 2022 a la casa del excentrocampista rumano para conocer su historia. La enfermedad les juntó. Ambos se han admirado desde la distancia.
Por desgracia, la enfermedad llegó pronto al exjugador del Sporting, cuando todavía no abundaban las noticias y todo era desconocimiento. En 2015 sintió los primeros síntomas, aunque no fue hasta años después cuando los médicos se lo confirmaron tras numerosas pruebas. Aunque la esperanza de vida de la ELA es de unos tres años, resistió casi una década, tiempo que invirtió a mejorar el pronóstico de los futuros enfermos: "Lucho porque las personas que contraigan ELA tengan esperanza", contó el exjugador a través de LA NUEVA ESPAÑA.
Desde hace ya varios años Marcel se quedó sin voz. Necesitaba de un aparato (Tallk) para expresarse. Frente al silencio de las instituciones, levantó la voz para pedir más apoyo económico para las familias afectadas. Consciente del esfuerzo de su esposa, Liliana, que tuvo que parar la actividad en el negocio familiar (Indiana Bill), Marcel siempre pensó en las familias de los afectados; en ese sufrimiento silencioso, también económico. El pasado septiembre ganó el partido más importante cuando se aprobó la ley ELA. Sabía entonces Marcel que aquel paquete de medidas anunciado por el Gobierno Central llegaba para él ya demasiado tarde; pero lo celebró con una enorme sonrisa: "Tras la ley ELA, los enfermos van a tener una vida mejor en la asistencia que van recibir y la ayuda de 24 horas. También ante la esperanza de que se va a destinar más dinero a la investigación para encontrar una cura para la enfermedad", admitió a este periódico. "Espero que la ley ELA traiga beneficios para los enfermos y asistencia 24 horas. Será al fin un alivio para los enfermos y también para todos sus familiares", añadió. En los últimos meses, Sabou vivía postrado en una silla de ruedas. Necesitaba de permanente atención. Dormía con un respirado.
La familia Sabou se llevó un susto terrible con el apagón. Las últimas semanas han sido ya de una dureza extrema. Lili, la heroína de la familia, una mujer con una energía y una fuerza admirables, jamás se ha despegado de su marido, con quién llevan toda la vida. Los Sabou llevan en Gijón afincados décadas. Han sido siempre una familia trabajadora, honesta, legal, y bondadosa con los demás. Por eso, el vacío que deja Marcel en la familia es enorme, también el mundo del fútbol.
"Un ejemplo" . Ayer personalidades del deporte, ex compañeros y entrenadores lamentaban la pérdida de un jugador con un bagaje en la elite importante, pero sobre todo de una persona "ejemplar" por la actitud ante una enfermedad invencible.
"El protagonismo se lo llevaban otros y también las portadas. Pero era el compañero que todos queríamos tener en el equipo", le recordaba Julio Salinas. "Es un palo tremendo. Era un jugador básico para el equipo", reconoce Mariano García Remón. "Ha sido un ejemplo de lucha", reconocía ayer Juanele, afectado por la noticia. "Ha sido un luchador y un ejemplo contra esta enfermedad tan dura que no hace justicia a un tipo excepcional. Tanto él como su familia, sus hijos, y su mujer, Liliana, han dado una lección de lucha", lamentaba Eloy Olaya, también ex compañero. "El club envía sus condolencias a familiares, amigos, compañeros y seres queridos", lamentaba ayer el Sporting para despedir a un futbolista que mostró su garra en 85 encuentros con la camiseta rojiblanca.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un oasis de paz y parrillas para los domingos: esta es la área recreativa que triunfa en la comarca de Avilés
- El Oviedo ya ficha para Primera: El extremo francés Brandon Domingues refuerzo para el ataque
- El drama de dos jóvenes emprendedores asturianos: denuncian que Carreteras les prohíbe el acceso al negocio que compraron, abierto en 1977
- Canteli anuncia que la plaza de América llevará el nombre de Santi Cazorla: 'Hay que reconocer lo que le ha dado al Oviedo
- Así serán las hogueras de San Juan en Gijón: una nueva playa donde celebrar la llegada del verano
- Toda Asturias estará mañana en alerta por fuertes tormentas (y hoy, para la noche de San Juan, también lloverá en muchas zonas)
- El ciclista asturiano Benjamín Noval no tiene rival: da un nuevo recital y deja atónitos a todos en la Vuelta al Besaya
- La maleta siempre en la bañera del hotel: este es el motivo por el que los expertos aconsejan esta práctica