Habla David Villa por el 120 aniversario del Sporting: "La afición te deja marcado, ojalá suban"
"Cuando llegúe a Mareo me di cuenta de lo afortunado que era y la oportunidad que tenía", admite "el Guaje" a LA NUEVA ESPAÑA

David Villa, junto a su escultura, en La Felguera. | LNE / David Orihuela

Quedan apenas diez días para que el Sporting cumpla 120 años, un aniversario por todo muy especial. Y David Villa, una de las mayores leyendas de la historia del club rojiblanco y de los mejores delanteros de siempre del fútbol mundial, conversa con LA NUEVA ESPAÑA para hablar de esa huella que ha dejado el Sporting para siempre en él. Recuerda a aquel niño que entró en Mareo lleno de ilusión, y acabó con los años cumpliendo uno de sus sueños: convertirse en jugador del Sporting en El Molinón. Villa destaca tres elementos para poner en valor la historia y tradición de este club que en cuestión de días tendrá ya 120 años: El Molinón, Mareo, y, cómo no, la afición. Sostienen "el Guaje" que esos tres valores son los que en definitiva convierten al Sporting en un club tan importante en España, por más que ahora esté soterrado desde hace casi una década en Segunda División. Además, "el Guaje" defiende la importancia de Mareo en la historia del Sporting, pero también como el principal patrimonio que tiene este club para armar un futuro más provechoso.
Y lo razona a través de sus recuerdos: "Jugar en El Molinón fue un gran privilegio", explica uno de los mejores delanteros de la historia de España y que visitó las camisetas de equipos del primer nivel mundial Valencia o Fútbol Club Barcelona, además de la de la Selección Española. "Los que hemos vestido la camiseta del Sporting sabemos lo que significa", añade "el Guaje" .
Villa, además, pone en valor a la afición del Sporting, esa masa social que siempre está, pese al contexto que le toca vivir recientemente. "La afición del Sporting te deja marcado por su apoyo incondicional, sea cual sea su situación. Es el mayor patrimonio que tiene el club", destaca. "Ojalá puedan disfrutar pronto del equipo en Primera División", desea el goleador.
Villa, además, recuerda sus primeros pasos en la Escuela de Fútbol de Mareo. Evoca aquellos recuerdos de crío en la cantera del Sporting. Cuando soñaba con algún día pisar el verde de El Molinón como jugador del Sporting. Y, de paso, como uno de los canteranos más importantes en la historia de la entidad, lanza un guiño para defender la apuesta por Mareo, el ADN del club rojiblanco. Para ello, el delantero recalca la importancia que tuvo Mareo en su desarrollo, un aspecto clave para convertirse con los años en el jugador que fue.
"Cuando llegué por primera vez a Mareo me di cuenta de lo afortunado que era y de la oportunidad que tenía por delante. Estoy seguro de que hay muchos jóvenes en Asturias con nivel para ayudar al Sporting", reconoce. Aunque el club rojiblanco ha coqueteado esta campaña con el abismo de Primera RFEF, "el Guaje". n
Suscríbete para seguir leyendo
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa
- Otra casa de los horrores en Asturias: condenados por vejar y castigar de forma inhumana a sus hijos (golpes, sin comer, de rodillas en el baño...)
- El exalcalde de Ponga Cándido Vega irá a la cárcel: el Tribunal Supremo rechaza su último recurso
- El joven ahogado en el río Nalón cuando se bañaba en Oviedo pudo engancharse en una rama o sufrir una indisposición: 'Se hundió y desapareció bajo el agua
- Fallece en el río Nalón un joven cuando se bañaba en Oviedo con su padre y hermanos: 'Pensé que bromeaba, pero luego vi que no y me lancé a por él
- El relato de los viajeros del avión que succionó a un hombre en Milán, ya aterrizados en Asturias: 'Vino corriendo, pasó por debajo y sentimos una vibración muy fuerte