Horas decisivas en la operación Gelabert: el Granada se mete de lleno y el Sporting tiene el derecho preferente hasta el lunes
Horas decisivas en la "operación César Gelabert". El Granada ha entrado de lleno en la pelea por el mediapunta palentino, de 24 años, y mete presión al Sporting, que se encuentra inmerso en duras negociaciones con el Toulouse. Los gijoneses mantienen la prioridad de cara a hacerse con el futbolista, aunque el reloj aprieta. Si el Sporting paga la cláusula, se acabó la historia: firmarían en propiedad a Gelabert. Por si acaso, hay clubes al acecho. Sobre todo, el Granada, consciente de que van pasando las horas y la incertidumbre aumenta. Orlegi está haciendo esfuerzos y números.
El club nazarí hizo saber a "les Violets" que quieren al futbolista criado en el Real Madrid, y le han comunicado que van a trasladar una oferta formal, algo que se hará efectivo una vez finalice el derecho preferente que tiene el Sporting, que expira en la medianoche de mañana, lunes. Esa propuesta del Granada apunta a ser más importante que las que ha realizado el Sporting hasta ahora. O, al menos, a ajustarse mucho a la del Sporting. Quedarían por ver algunas variables, como los calendarios de pagos, o el fijo que pueda llegar a abonar de primeras el club andaluz. En cualquier caso, la irrupción del Granada mete tensión en la escena.
Tras rechazar el Toulouse la oferta de 1,2 millones de euros, más un porcentaje de una futura venta, del Sporting en las últimas horas, Salomon Behar, responsable de las operaciones de Orlegi, estuvo en contacto con ejecutivos del club galo negociando y tratando de acercar posturas. Orlegi tenía previsto subir su última propuesta hasta 1,5 millones, manteniendo ese porcentaje de una futura venta. El Toulouse sabe ahora del interés del Granada y no tiene prisa. De hecho, insiste en que se abone la cláusula pactada en su momento en dos millones de euros. Si Orlegi llega a esa cifra, Gelabert regresará al Sporting. Pero no es tan fácil. Es una cantidad muy importante para la economía del Sporting, que necesita después firmar a cinco o seis jugadores más. Un esfuerzo que se sumaría al fichaje de Dubasin por 1,6 millones, de los que uno de ellos deberá ser abonado antes de que acabe 2025.
Behar ha tratado de renegociar esos 2 millones de euros que pide el Toulouse. También ha planteado una serie de variables para llegar a esa cifra. Incluso diferir esa cantidad en pagos. Ayer continuaron las negociaciones. Y, al menos al cierre de esta edición, el Toulouse no había dado luz verde, por lo que todo se decidirá en las próximas dos jornadas.
El club rojiblanco mantiene ventaja competitiva con el resto de competidores hasta la medianoche de mañana, 23 de junio. Pero si no alcanza un acuerdo con el club francés hasta las 23:59 de este lunes, el regreso de Gelabert se va a complicar, y mucho. No sería imposible, porque el futbolista palentino siempre ha reconocido que su prioridad es volver al Sporting. Pero la operación se pondría ya muy difícil. Las siguientes horas (y días) son muy importantes para que se complete o no la vuelta de Gelabert, una prioridad absoluta para Asier Garitano, el entrenador del Sporting, pero también para la organización, que observa en el menudo futbolista palentino a un gran valor de futuro para el proyecto.
Si las negociaciones no se completan antes del lunes 23, el Sporting ya no tendría derecho preferente y debería medirse de tú a tú contra otros rivales, seguramente más poderosos económicamente. El Granada, de hecho, traspasó hace escasos días a Gonzalo Villar al Dinamo de Zagreb por más de tres millones de euros. Tiene, por lo tanto, músculo financiero. No es el único rival que tiene el Sporting en esta carrera, con más clubes pendientes, como el Elche, pero es uno de los que más está apretando.
Gelabert, mientras, se encuentra de vacaciones, pendiente del desenlace de estas gestiones. Nunca ha escondido que su prioridad es regresar al Sporting, donde es feliz.

Gelabert a la derecha / Ángel González
Horas decisivas en la "operación César Gelabert". El Granada ha entrado de lleno en la pelea por el mediapunta palentino, de 24 años, y mete presión al Sporting, que se encuentra inmerso en negociaciones con el Toulouse. El club nazarí ya ha hecho saber a "Les Violets" que quieren al futbolista criado en el Real Madrid, y le han comunicado que van a pasar una oferta, algo que se hará efectivo una vez finalice el derecho preferente. Esa oferta apunta a ser más importante que las realizadas por el Sporting hasta ahora. Como avanzó LA NUEVA ESPAÑA, la última oferta del club rojiblanco es de 1.2 millones de euros, y un porcentaje de una futura venta. Hoy, de hecho, continuarán los contactos.
El Grupo Orlegi trabaja en presentar en cuestión de horas una nueva oferta que podría alcanzar los 1.5 millones. Salomon Behar es quien está al frente de las operaciones y en contacto permanente con el club francés. Pero el Toulouse ya conoce el interés del Granada y se remite a la cláusula, fijada en 2 millones de euros.
El club rojiblanco mantiene ventaja competitiva con el resto de competidores hasta este lunes, 23 de junio... Pero si no alcanza un acuerdo con el club francés hasta las 23:59 de este lunes, el negocio se va a complicar, y mucho. No sería imposible. Pero ya sí muy difícil. Las siguientes horas (y días) son muy importantes para que se complete o no la vuelta de Gelabert, una prioridad absoluta para Asier Garitano, el entrenador.
Suscríbete para seguir leyendo
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y