Absuelto
Absuelto un tuitero que se mofó del asesinato de Carrero Blanco y homenajeó a ETA
El Tribunal Supremo entiende que los mensajes publicados no suponen ninguna incitación violenta
EP
El Tribunal Supremo ha confirmado la absolución del abogado vasco Arkaitz Terrón Vives del delito de enaltecimiento del terrorismo al entender que los mensajes publicados en la red social Twitter en los que homenajeaba a miembros de ETA o se mofaba del asesinato de Luis Carrero Blanco no suponen ninguna incitación violenta.
La Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de la Fiscalía contra la sentencia absolutoria de la Audiencia Nacional, dictada el 21 de marzo de 2017, en la que se eximió de responsabilidades al acusado al considerar que no había violencia en esos comentarios publicados entre 2011 y 2015.
El Supremo también cree que de estos tuits sólo se desprenden un "ánimo crítico, ajeno a cualquier incitación violenta", ya que se publicaron en un contexto "siempre coincidentes con algún suceso o efeméride".
Terrón difundió diversos comentarios y fotografías en los que se homenajeaban miembros de ETA como José Miguel Beñaran Ordeñana 'Argala', Juan Paredes 'Txiki' o Ángel Otaegi. Además, instó a cometer nuevos atentados terroristas y celebró algunos ya perpetrados como el de Carrero Blanco.
Discurso al odio
El alto tribunal explica en una sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Andrés Palomo, que la sanción penal de las conductas de exaltación o justificación de actos terroristas, como manifestación del 'discurso al odio', requiere una situación de riesgo para las personas, para los derechos de terceros o para el propio sistema de libertades. De lo contrario esta condena resultaría una "ilegítima injerencia en el ámbito de la libertad de expresión".
También publicó mensajes sobre Irene Villa. Los magistrados del Supremo señalan que en esta ocasión, pese al "humor negro" con el que vertieron los comentarios, tampoco se ha cometido un delito de humillación de la víctima del terrorismo, porque se alude a Villa "exclusivamente como persona con determinada incapacidad, al margen de la causa concreta que la generó".
En el juicio celebrado el 2 de marzo de 2017, Terrón negó que hubiera tenido intención de ensalzar el terrorismo "ni aquí ni en ningún lugar del mundo"; frente a la postura del fiscal José Perals, que solicitó dos años de prisión para él.
La sentencia de la Audiencia Nacional incluye un voto particular discrepante del magistrado Fernando Grande-Marlaska en el que manifiesta que la conducta imputada al acusado y declarada probada "trasciende los límites de la libertad de expresión" y, por ello, se debía haber condenado, al menor, con el grado mínimo de la pena.
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Ana Rosa Quintana, emocionada tras el regreso de un colaborador: 'Bienvenido al mundo de los postenfermos
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Caos total en la Y durante dos horas: tres accidentes con un herido, diez vehículos siniestrados y un atasco de más de 10 kilómetros
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- El Oviedo y Calleja, sin acuerdo: el técnico demanda al club por su despido