Investigación
El presunto autor del crimen de Susqueda pide la libertad por falta de pruebas
"Ni la hipótesis policial es creíble, ni dispone de fundamento", señalan los abogados defendores
EFE
La defensa del presunto autor del doble asesinato en el pantano de Susqueda en agosto de 2017 ha presentado este lunes ante un juzgado de Santa Coloma de Farners (Girona) la petición de libertad para el acusado porque "no hay indicios suficientes" para considerarle responsable del crimen.
El acusado, Jordi Magentí, entró en la cárcel el pasado 1 de marzo y sus abogados aseguran que tras siete meses y medio no se dan los requisitos necesarios para mantener la prisión provisional, ya que no existe ninguna situación de "excepcionalidad" que justifique esta "gravosa medida".
"Ni la hipótesis policial es creíble, ni dispone de ningún fundamento, ni hay ninguna prueba ni indicio que implique a Magentí en los gravísimos hechos investigados", sostiene la defensa.
Además, la petición de libertad presentada ante el Juzgado de Instrucción número 2 de Santa Coloma de Farners enumera algunos de los indicios que llevan a la Policía a considerar a esta persona como autor del asesinato y los pone en duda.
Así, los abogados de Jordi Magentí apuntan a una doble autoría, dejan en entredicho el escenario del crimen, también el momento en que se produjo e, incluso, que el acusado y las víctimas coincidieran ante "la inexistencia de elementos objetivos" que los relacione.
La defensa, del bufete Salellas y Asociados, justifica algunas de estas afirmaciones en que, según su versión, las piedras que aparecieron en la mochila de uno de los jóvenes que aparecieron asesinados en el pantano de Susqueda no corresponden a la zona de la Rierica, donde se ha situado a Magentí en aquel instante.
Los disparos que algunos testigos oyeron tampoco tendrían su origen en ese espacio concreto e, incluso, se cita a personas que vieron a las víctimas después de esas detonaciones.
Los abogados de Magentí aseguran que los investigadores no incluyeron el testimonio de la dueña del restaurante que decía haber visto a los jóvenes cuando según la Policía ya estaban muertos, posiblemente "por que no sustenta la hipótesis policial".
Los investigadores argumentaron la decisión de descartar el relato de esta persona después de que incurriese en contradicciones con hechos comprobados como que asegurase que el vehículo de las víctimas disponía de baca para cargar el kayak que transportaba cuando en realidad este elemento no existía y la embarcación viajaba desinflada en el maletero.
Las cámaras y otros errores temporales también hicieron que la Policía rechazara el relato de otros dos testigos que dijeron haber visto a los jóvenes en otros puntos del pantano tras los disparos, porque deberían haber sido captados por las cámaras y no fue así.
La defensa critica que la investigación de este caso no está orientada a la identificación de los autores del asesinato, "sino sólo a encontrar pruebas que contradigan el relato de Magentí" y, por ello, pide su inmediata puesta en libertad.
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Espectacular intervención policial en Castrillón: identifican a 71 adolescentes en el desalojo de una escuela de surf que 'operaba sin licencia
- La obra del nuevo megacentro social de Oviedo arranca en agosto: esto es todo lo que ofrecerá este espacio de casi 3.000 metros cuadrados
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Locura total por la camiseta del regreso a Primera del Real Oviedo: hasta dos horas de cola y una cosa clara