En Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria)
Los okupas que se retaron para matarse... hasta que llegó el Ejército
Una grabación colgada en redes sociales anunció una pelea salvaje entre dos grupos rivales en un edificio okupado en Gran Canaria

El Periódico de Catalunya
Luis Rendueles | Vanesa Lozano
Un grupo de jóvenes mira a cámara desafiante. Muestran dos machetes y algunos se han quitado la camiseta. "¿Ahora qué, mamahuevos, ahora qué, mamavergas?, ¿Dónde estamos los valientes? Que salgan, venga". Están dentro de un edificio okupado en Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria). Así comenzó la reyerta entre dos grupos rivales el pasado miércoles. La Policía local, la Guardia Civil y efectivos del Ejército de Tierra tuvieron que acudir en pleno estado de alarma por el coronavirus, para disolver la pelea multitudinaria y detener a 15 de los participantes, magrebíes y sudamericanos, que, según fuentes policiales, se disputaban el control del edificio okupa, en la calle Perojo, número 13.
Todos son varones, mayores de edad y conocidos en el barrio. Fueron los vecinos quienes alertaron a la policía del suceso en un edificio abandonado. Los componentes del Regimiento de Infantería Ligera Canarias 50 del Ejército de Tierra, que estaban controlando la zona, fueron los primeros en llegar al lugar en la que ha sido la primera intervención de las Fuerzas Armadas para detener a personas armadas y violentas durante la crisis del Covid-19. A ellos se sumaron agentes de la Guardia Civil de Vecindario y de la Policía Local, que requisaron varios machetes, cuchillos y tijeras a los jóvenes.
Agente lesionado
Los pandilleros, que se refugiaron dentro del edificio okupado para tratar de rehuir a los policías, llegaron a amenazar a los militares con armas blancas y uno de ellos lesionó en la cara a un agente, según las fuentes consultadas por El Periódico de Catalunya. Su arresto se produjo en plena calle y fue grabado en vídeo por varios vecinos que, desde su ventana, contemplaban atónitos cómo los agentes sacaban de la mochila de uno de los detenidos un machete de grandes dimensiones, justo antes de que ordenaran al joven que se tumbara en el suelo.
En total, 15 detenidos por delitos de desobediencia, atentado contra la autoridad y riña tumultuaria con lesiones. Todos ellos fueron acusados de usurpación de bien inmueble por okupar un bloque de pisos.
Sacar al perro para robar
La Guardia Civil, que se hizo cargo de la investigación y realizó una inspección ocular de la vivienda donde habitaban los jóvenes, halló dentro casi medio centenar de bicicletas, algunas de ellas valoradas en más de mil euros. También abundante material de obra que había sido robado, según avanzó el diario La Provincia. Los investigadores tratan de averiguar si los detenidos aprovechaban los momentos en que salían de casa a pasear sus perros para delinquir sin llamar la atención. De hecho, una de las hipótesis con la que trabajan la policía y la Guardia Civil es que, además de por hacerse con la gestión del edificio, la pelea se originara después de que uno de los grupos intentara apropiarse de la mercancía del otro.
Los 15 detenidos pasaron a disposición judicial, pero finalmente el juzgado de guardia de San Bartolomé de Tirajana, ordenó su puesta en libertad. El motivo, según explicaron fuentes judiciales a La Provincia, es que "trasladar a investigados desde Vecindario a San Bartolomé de Tirajana suponía un riesgo mayor en las circunstancias actuales que ordenar directamente la medida que con toda seguridad se iba a tomar al final, la libertad provisional sin fianza".
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Espectacular intervención policial en Castrillón: identifican a 71 adolescentes en el desalojo de una escuela de surf que 'operaba sin licencia
- La obra del nuevo megacentro social de Oviedo arranca en agosto: esto es todo lo que ofrecerá este espacio de casi 3.000 metros cuadrados
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Locura total por la camiseta del regreso a Primera del Real Oviedo: hasta dos horas de cola y una cosa clara