Investigación
Hallan un cuerpo sin vida en el embalse zamorano de Ricobayo
El examen forense de los restos confirmará la identidad del fallecido

Búsqueda en el embalse de Ricobayo el pasado mes de marzo.
A.B. - Agencias
El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, llegado desde Valladolid, ha sacado del embalse de Ricobayo, en Zamora, los restos humanos de una persona ahogada.
El cuerpo fue extraído del agua sobre las 13.00 horas al pie de la presa, entre las localidades de Ricobayo y Muelas del Pan.
La identidad del fallecido no se puede confirmar hasta que se hayan practicado las pruebas forenses al cuerpo, un dato que podría conocerse a lo largo de este miércoles.
El cadáver podría corresponder al de un hombre de 48 años al que se buscaba en ese pantano desde hace siete meses tras su desaparición en marzo después de que cayera al agua, según han informado fuentes de la investigación.
La Guardia Civil efectuó en los meses de marzo y abril diversas inmersiones y utilizó una cámara de visión subacuática con el fin de localizar el desaparecido, que no fue encontrado, y posteriormente realizó nuevos rastreos cada cierto tiempo, especialmente tras la bajada del nivel de las aguas.
Ha sido en una de esas inmersiones en la que este miércoles se ha encontrado el cuerpo sin vida del que aún no se ha determinado la identidad.
- Vuelco en Pasapalabra, Manu se despide del concurso después de enfrentarse a la Silla Azul: 'Es una pena
- Nuevo desembarco en ParqueAstur: una marca de una conocida multinacional abrirá un outlet en el centro comercial de Trasona
- Oleada de cambios en la Iglesia asturiana tras la petición de varios sacerdotes de abandonar su cargo: 'Es la hora de terminar el proyecto que me habían encomendado
- Así fue el emotivo reencuentro de Melani García con Melendi 7 años después de ganar La Voz Kids: 'Eres una persona con un corazón inmenso
- Los abuelos de los niños de la 'casa de los horrores' de Oviedo se quedarán 'a su lado
- El Oviedo, a llenar sus arcas: los azules quieren sacar 700.000 euros por uno de sus delanteros
- Asturias, gran base de la Armada: una cena de gala con la tripulación del 'Elcano' y la expectación de si aparecía la Princesa
- ¿Cómo era El Vasco, en Oviedo, hace 36 años? El Museo del Ferrocarril rescata fotografías de la estación de tren que fue demolida pese a la resistencia ciudadana