Narcotráfico
"Mi tía, La Paca, ha traído una coca buena, me ha dicho que tiene 300 gramos"
La Guardia Civil captó una conversación de un sobrino de la matriarca sobre una entrega de cocaína en enero pasado | "Llevo tres meses en libertad condicional. Es fácil comprender que no estoy vendiendo drogas", declaró ante el juez

Francisca Cortés, La Paca, al ser puesta a disposición judicial tras su última detención. / L.M.
El 12 de enero de 2022, a las cuatro menos cuarto de la tarde, un sobrino de La Paca y un estrecho colaborador suyo montaron en un coche. La Guardia Civil captó la conversación que mantuvieron, que ha acabado llevando a la histórica matriarca de Son Banya, barrio de Palma, de nuevo a la cárcel. "Mi tía ha traído una coca buena. Me ha dicho que después me pase por su campo. Tiene 300 gramos", explicaba el familiar de La Paca, hijo de ‘El Moreno’. Los investigadores localizaron el coche en el que viajaban los dos sospechosos en la finca de s’Hostalot donde vivía la matriarca. Allí estuvieron unos diez minuto, para recoger la droga, según sostienen los investigadores.
Tras esta parada, según consta en las diligencias a las que ha tenido acceso Diario de Mallorca, los mismos protagonistas comentan la calidad de la cocaína supuestamente entregada por La Paca. "¡Cómo se ve, hermano! ¡Ya verás cuándo le ponga la base buena! ¿Has visto que no pesa?", dice uno de ellos. El vehículo se dirigió después a una finca del clan de ‘El Moreno’, próxima a Son Banya, utilizada como almacén para abastecer a los puntos de venta que controlan en el poblado y en Son Gotleu.
Tras obtener estas evidencias, los agentes del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) vigilaron la finca de s’Hostalot para comprobar que La Paca residía allí y afianzar así la acusación contra ella. Los investigadores fotografiaron a la mujer en el interior del inmueble para demostrarlo.
La histórica matriarca de Son Banya se convirtió así en uno de los objetivos de la Operación Origen. Fue detenida el pasado 31 de marzo, acusada de delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales en el domicilio de s’Hostalot.
La Guardia Civil encontró allí 14 ramas repletas de cogollos de marihuana, varias plantas en proceso de secado y una habitación con potentes focos para el cultivo. En una cajonera descubrieron tres paquetes con billetes: en total había 15.000 euros.
Tras su detención, La Paca negó tajantemente haber vuelto al narcotráfico. Cuando fue puesta a disposición judicial, ya proclamó ante los periodistas su inocencia: "¡No he hecho nada! ¡No me ha dado tiempo a traficar!", gritó al apearse del furgón de la Guardia Civil que la trasladó al juzgado.
Tres meses en libertad
En su comparecencia ante el juez de guardia, la matriarca explicó que llevaba catorce años presa y que había obtenido la libertad condicional solo tres meses antes. "Es fácil comprender que no se me estoy dedicando al tráfico de drogas", aseguró.
La Paca se desvinculó del domicilio de s’Hostalot investigado, donde según su versión no vive ella sino su nuera, por lo que acude allí con frecuencia para visitar a sus nietos. Sobre los 15.000 euros intervenidos en esa vivienda alegó que es de su hermana Manuela, que tampoco reside allí. La Paca explicó que cobra 400 euros de incapacidad. Respecto a los dos sospechosos que la vinculaban a un alijo de cocaína, contó que uno de ellos es su sobrino y que no conoce al otro.
La fiscalía solicitó el ingreso en prisión de la mujer porque, a su juicio, las pruebas recabadas evidencian que sigue dedicándose al narcotráfico y existía riesgo de reiteración delictiva. El juez decretó el encarcelamiento de La Paca y otros seis sospechosos al entender que existen indicios suficientes de que formaban parte de un grupo criminal dedicado al tráfico de cocaína y marihuana a gran escala.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Ana Rosa Quintana, emocionada tras el regreso de un colaborador: 'Bienvenido al mundo de los postenfermos
- Paseantes y usuarios de la playa de San Lorenzo aplauden el plan municipal para poner a punto el Muro: 'Es un beneficio para todos
- Esta es la nueva cadena que llega a un centro comercial de Gijón: 'El mejor buffet italiano
- La Magdalena, hasta los topes por uno de los mayores conciertos que se recuerdan en Avilés: 'Esto es una religión
- Una ecografía de las arterias que ya se realiza en Asturias ayuda a prevenir muchos casos de ictus
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad