Tribunales
La jueza rechaza abrir el procedimiento de tribunal de jurado en el caso Déborah
Afirma que aún falta la pericial del disco duro y tampoco accede por ahora a incoar una pieza separada sobre la manipulación de dicho dispositivo

os abogados de la familia de Déborah. / Alba Villar
Marta Fontán
La titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Tui ha rechazado la reciente petición de los abogados de la familia de Déborah de transformar las actuales diligencias que se siguen por la desaparición y muerte de la joven viguesa por los trámites del procedimiento del Tribunal de Jurado. La magistrada, en un auto con fecha de este pasado 16 de junio, señala que antes de decidir si dar o no este paso –en la causa está investigado el exnovio de la víctima– hay que esperar “a que se complemente el informe pericial acordado”, en referencia al contrainforme encargado al Departamento de Ingeniería de la Guardia Civil de Madrid sobre la pericial de Lazarus Technology que concluyó que el disco duro de la joven fue manipulado tras su entrega en 2006 a la Policía Nacional.
En un comunicado, los abogados de la familia de Déborah informan de que su petición de transformar las diligencias de cara al tribunal popular se fundamenta en lo que dice la propia Ley del Jurado, que contempla la incoación de este procedimiento en supuestos como el delito que se investiga en este caso. Concretamente, indican refiriéndose literalmente a dicha norma, "cuando de los términos de la denuncia o de la relación circunstanciada de los hechos , y tan pronto como de cualquier actuación procesal resulte contra persona o personas determinadas la imputación de un delito cuyo enjuiciamiento venga atribuido a dicho Tribunal, procederá la Juez de Instrucción , previa valoración de su verosimilitud, a dictar resolución de incoación del procedimiento para el juicio ante el Tribunal del Jurado. Incoado el mismo, se pondrá inmediatamente en conocimiento de los imputados y con objeto de concretar los hechos y su imputación, se les convocará a comparecencia, junto al Ministerio Fiscal y resto de partes personadas".
También señalan, en relación concreta con el disco duro, que la jueza no ha accedido a pedir informe a la Policía Nacional y a la Guardia Civil sobre la cadena de custodia del dispositivo cuando estuvo en sus respectivas instalaciones ni a abrir pieza separada para investigar la manipulación. Los abogados muestran su perplejidad por el hecho de que se encargue una nueva pericial a la Guardia Civil, que en su momento informó de la imposibilidad de analizar el disco duro, cuando hay un informe "contundente" de Lazarus Technology. "De ahí que los letrados hayan pedido explicaciones a la jueza sobre si pone en duda el informe contundente de Lazarus presentado tras casi un año de tra ajo, además de que dicha resolución alargará nuevamente la instrucción de este procedimiento", valoran.
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- La despedida de Manu Pasapalabra tras ganar Rosa el millonario bote: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- Así dejó el Real Oviedo su vestuario de El Arcángel tras el empate en Córdoba: “Esto no es lo habitual”
- Hablan los vecinos del barrio del 'boom' inmobiliario de Gijón: 'No se ve ni un anuncio
- Iván, el matemático asturiano que ha hecho historia en 'Cifras y letras', desvela su futuro: 'El tipo de concurso que me gusta
- Judit Mascó abandona su casa de Barcelona para trasladarse a esta localidad de Asturias: 'Una vista espectacular