Valencia
Cae en Gandía Diego Marín "Pitufo", el "jefe" del contrabando en Colombia
Diego Marín Buitrago

Guardia Civil en imagen de archivo. / GUARDIA CIVIL
EFE
Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han detenido en Gandía (Valencia) a Diego Marín Buitrago, conocido como 'papá Pitufo' o 'Pitufo' y considerado como el 'zar' del contrabando en Colombia. Según han informado a EFE fuentes próximas a la investigación, el arresto se produjo este viernes a las 20.15 horas en la citada localidad valenciana. Nacido en 1962 en Palestina-Caldas (Colombia), estaba reclamado por las autoridades judiciales de su país con una orden internacional de detención por contrabando, cohecho y pertenencia a organización criminal.
La Policía Nacional de Colombia solicitó a la UCO la localización de este fugitivo una vez dictada la orden internacional de detención después de una operación de las fuerzas de seguridad colombianas, la agencia antidroga DEA estadounidense y la Fiscalía General de ese país sudamericano. Una operación ejecutada el pasado 13 de marzo y que se saldó con varias personas detenidas acusadas de contrabando, organización criminal y cohecho.
Marín está considerado líder de esa organización criminal y será puesto a disposición del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, en funciones de guardia.
En la operación de marzo las autoridades colombianas desmantelaron la mayor banda dedicada al contrabando del país, responsable, según los investigadores, de la entrada de mercancías provenientes de Estados Unidos, Asia y Europa, o lo que es lo mismo, del 80%o de toda la que se mueve de forma ilegal en los puertos colombianos. Se detuvo a cinco personas, entre ellas Ricardo Orozco Baeza, también conocido como 'el Bendecido' o 'el Zar', quien estaría involucrado en el pago de sobornos a funcionarios que ejercen el control en el puerto de Buenaventura, el principal del Pacífico. Asimismo, fueron arrestados dos altos funcionarios de las fuerzas de seguridad: el coronel en retiro Alexander Galeano Ardila y el mayor de la Policía Mario Andrés Sarmiento.
Galeano Ardila, al parecer, se encargaba de contactar y pagar a funcionarios para permitir el paso de los cargamentos, mientras que Sarmiento hacía los contactos para que los agentes permitieran el tránsito de los vehículos que llevaban la mercancía. Tras las detenciones, el presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo en su cuenta de X que este era "el golpe más grande dado al contrabando en la historia de Colombia".
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Fabiola Martínez sorprende al destapar su reconciliación con Bertín Osborne: 'Estoy contenta
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- El Oviedo se jugará el ascenso a Primera División ante el Mirandés: fechas, horarios y precedentes de la gran final
- Sorpresa en Avilés por el animal salvaje que se encontraron los vecinos en pleno paseo al atardecer (y ni se inmutó ante la presencia humana)
- Roberto Leal, tras caer por fin el bote en Pasapalabra: 'Me harté de llorar; se ha cerrado un ciclo
- Habla la pareja acusada de 'okupar' una vivienda en Corvera: 'Siempre nos ponen pegas por ser gitanos; no somos delincuentes y firmamos un alquiler
- Asturias mantiene el pulso de aprobados en la PAU (con varios estudiantes de 10): consulta aquí las notas