INVESTIGACIÓN
Golpe al fútbol pirata: desactivado el canal de streaming más importante de España
La Guardia Civil ha logrado identificar e investigar al desarrollador de 'Cristal Azul' a raíz de una denuncia conjunta de LaLiga y Movistar
Más de 78.000 miembros de la comunidad en Telegram se beneficiaban de su retransmisión, llegando a defraudar más de 42 millones de euros

GUARDIA CIVIL
La Guardia Civil ha logrado identificar e investigar al desarrollador de 'Cristal Azul', el canal de streaming más importante de España, utilizado para la retransimisión gratuita de fútbol en directo.
Se trata de un hombre de 37 años, creador de un software en el cual se retransmitían partidos de fútbol de la primera y segunda división española a más de 78.000 miembros de la comunidad. A través de este canal se ha llegado a defraudar más de 42 millones de euros a Movistar y LaLiga, como empresas titulares de estos derechos.
Una extensión de KODI
A través del reproductor o centro multimedia KODI, que permite organizar y reproducir diversos tipos de medios digitales (vídeos, imágenes y audios) en diferido, línea o en 'streaming', los investigadores detectaron que una de las extensiones o "add on" creada por un desarrollador externo a la plataforma, permitía el visionado de los partidos de fútbol de la primera y segunda división española de forma gratuita.
'Operación Corsario Azul'
Agentes pertenecientes al Equipo de Investigación Tecnológica (EDITE) de la Comandancia de Madrid, en el marco de la 'Operación Corsario Azul', llevaron a cabo la investigación, que se centró desde el principio en averiguar el lugar donde se estaban retransmitiendo los partidos de fútbol.
Siguiendo los pasos del código fuente de la extensión o "add on" y tras las diferentes búsquedas de información, lograron obtener dicho lugar, a través de Telegram, una de las plataformas de mensajería instantánea más utilizadas en España.
Por último, para poder determinar la autoría de los hechos, se inicia la investigación centrándose la misma en los "nickname" o pseudónimos que aparecen a través del código fuente dentro de la extensión o "add on" donde se retransmitía el contenido futbolístico de pago, de manera gratuita a más de 78.000 miembros.
Bloqueo y eliminación de canales
Finalmente, tras la descarga de la extensión o "add on" de la plataforma, se pudo comprobar que la misma pertenecía a un usuario concreto y, tras las búsquedas en las diferentes bases policiales, se logró identificar completamente al autor.
La operación culminó con la investigación de este hombre, por un delito relativo al mercado y a los consumidores tras el fraude de 42.547.104 euros; el bloqueo y eliminación de todos los canales de Telegram donde se reproducían los partidos, así como la eliminación del código de programación utilizado de manera ilegítima.
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Esta será la pregonera de la Semana Grande de Gijón, un 'ejemplo de mujer fuerte, talentosa y orgullosa de sus raíces