Baleares
Doce detenidos en Palma por malos tratos a sus mujeres durante la Nochevieja
La Policía Nacional arrestó a cuatro parejas que se agredieron mutuamente
El juzgado dictó dos órdenes de alejamiento al detectar que las víctimas estaban en situación de riesgo
Xavier Peris / Marcos Ollés
Doce hombres y cuatro mujeres fueron arrestados por la Policía Nacional en Palma por presuntos casos de violencia de género y familiar durante la Nochevieja. Ninguna de las víctimas sufrió lesiones graves y todos los detenidos quedaron en libertad con cargos. El juzgado de guardia dictó órdenes de alejamiento para dos de los detenidos al detectar que las mujeres podrían estar en una situación de riesgo.
El juzgado que estaba de guardia en Palma el 1 de enero se encontró con una situación inusitada. De los diecisiete detenidos que fueron puestos ese día a disposición judicial por la Policía Nacional, dieciséis se debían a delitos de violencia de género y familiar. Entre ellos había cuatro parejas en las que acabaron detenidos los dos cónyuges por agredirse mutuamente.
En total la Policía Nacional presentó al juzgado de guardia el día 1 de enero a doce hombres como presuntos autores de casos de violencia de genero, y a cuatro mujeres por el delito de malos tratos en el ámbito familiar.
En todos los casos la situación se repetía. Se trataba de amenazas o agresiones a sus parejas durante discusiones mantenidas durante las celebraciones de Nochevieja.
En cuatro casos los policías arrestaron a los dos cónyuges, que se habían agredido mutuamente. Ellos fueron acusados de violencia de género y ellas de malos tratos en el ámbito familiar.
En ninguno de los casos se registraron lesiones de gravedad, aunque los protocolos de violencia de género detectaron que dos de las mujeres podrían estar en situación de riesgo, por lo que el juzgado dictó sendas órdenes de alejamiento para los hombres.
Todos los detenidos quedaron en libertad con cargos tras prestar declaración.
Uno de los arrestados, natural de Bangladesh, afirmó que solo hablaba bengalí, por lo que fue necesario que le asistiera un intérprete por teléfono.
Balears lidera la tasa de mujeres víctimas de violencia de género en España, con 35,5 víctimas por cada 10.000 habitantes, muy por encima de la tasa nacional de 19,6 víctimas, según los datos del tercer trimestre del Informe sobre Violencia sobre la Mujer del Observatorio contra la violencia doméstica y de género. A lo largo de este periodo, entre entre julio y septiembre del año pasado, los juzgados de Balears recibieron 2.289 denuncias y se contabilizaron 2.197 víctimas (1.235 españolas y 962 extranjeras), nueve de ellas menores tuteladas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Atropello en Oviedo: el conductor que arrolló a tres menores de edad tras subirse a la acera da negativo en el control de alcoholemia
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Sorpresa en el personal del hospital de Cabueñes: 'No teníamos conocimiento de nada
- Nefastas noticias para Gijón: el Principado paraliza la obra de ampliación del Hospital de Cabueñes
- El sencillo truco para saber si una llamada es spam y no caer en estafas
- Adiós a la silla azul de Pasapalabra para hacerse cargo de su bebé: 'Olivia
- La posible causa del accidente de tren con dos muertos en Figaredo: un fatídico 'despiste' tras 'un día de bares
- Hablan los testigos del atropello a tres menores de edad cuando iban al instituto en Oviedo: 'Fue una escena dantesca, pensé que había habido una masacre