Ni víctima ni ayuda: alerta de la Guardia Civil por este mensaje falso que reciben miles de españoles
La Benemértia avisa a la población española para que no caiga en la estafa

Ni víctima ni ayuda: alerta de la Guardia Civil por este mensaje falso que reciben miles de españoles / M. R.
Hay que tener cuidado con los mensajes que se reciben pidiendo un ingreso de dinero. Incluso con los que tienen un barniz solidario o un mensaje de ayuda para alguien supuestamente necesitado. De hecho, estos a veces son los más peligrosos. Y es de lo que ha alertado la Guardia Civil tras percatarse de un intento de estafa que está circulando entre la población española.
La Guardia Civil ha querido poner la venda antes de que la herida se haga más grande, y advertir a la gente de que un comunicado pidiendo ayuda para una supuesta persona necesitada es falso. Detrás de ello se encuentran estafadores profesionales que buscan enriquecerse de una forma tan vil.
La Guardia Civil es una de las instituciones más emblemáticas y respetadas de España, desempeñando un papel fundamental en la protección y seguridad del país. Establecida en 1844, esta fuerza ha evolucionado con los años, adaptándose a los desafíos modernos mientras mantiene su compromiso con la tradición y el deber.
Desde su creación, la Guardia Civil ha estado en la primera línea de la seguridad en España. Originalmente concebida para combatir el bandolerismo en las zonas rurales, su misión ha crecido para abarcar una amplia gama de funciones, desde la seguridad vial hasta la lucha contra el terrorismo.
La Guardia Civil es conocida por su versatilidad y capacidad para operar en una variedad de áreas. Sus funciones principales incluyen la seguridad ciudadana, la lucha contra el crimen organizado, el control de fronteras y la protección del medio ambiente. Además, proporciona asistencia en situaciones de emergencia y desastres naturales.
Además, el Instituto Armado se ha centrado de un tiempo a esta parte en la labor de prevención para tratar de evitar que la ciudadanía española caiga en delitos. Para ello, informan a través de sus canales de comunicación de prácticas delictivas que están en auge.
No dudan en recurrir a las redes sociales, muy útiles para este propósito. Y es precisamente a través de ellas que han alertado de uno de los últimos intentos de estafa, vinculado además a un triste suceso reciente que ha sacudido la actualidad nacional. Quieren evitar así que los españoles, especialmente los más vulnerables a través de las nuevas tecnologías, caigan en la trampa.
"Atención. Falsa recaudación de fondos para una víctima ficticia del accidente del telesilla de Astún. ¿Te ha llegado este comunicado? Desconfía ¡Se trata de una estafa!", ha expresado tajantemente la Guardia Civil en sus redes sociales. Asimismo, han querido aclarar que "el equipo de la comandancia de Huesca está investigando el origen".
¿En qué consiste el mensaje? "Han creado una recaudación de fondos para una víctima ficticia del accidente de telesilla de Astún, se trata de una estafa", explican desde la Benemérita. En el comunicado que han circulado para intentar ganar dinero de forma fraudulenta, simulan una recaudanción para un supuesto "Marcel" que sufrió graves heridas en el siniestro en la estación de esquí., e igualmente piden difusión del falso mensaje solidario.
Lo más importante es desconfiar y directamente ignorar o cerrar el comunicado si nos llega. Y, en ningún caso, reenviarlo a más contactos u optar por donar dinero de forma solidaria. Es relativamente habitual que los estafadores se valgan de tragedias para lograr sus oscuros objetivos.
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convierte en el plató de una película protagonizada por el actor, con gran expectación en la calle
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Un acertante del Euromillones gana casi 400.000 euros en el Oriente: aquí se selló el boleto
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- La industria asturiana se rearma: habrá cinco fábricas de defensa con los nuevos proyectos de Indra, Tess y el grupo Escribano
- Buscan en Gijón a un avilesino de 43 años con un 65 por ciento de discapacidad y desaparecido desde el viernes