Ni abras ni seas amable: alerta en España con lo que pasa en domicilios de mayores
Una estafa que comienza con una llamada al timbre de casa

Ni abras ni seas amable: alerta en España con lo que pasa en domicilios de mayores / LNE
En los últimos tiempos, ha proliferado una nueva modalidad de estafa que está generando preocupación en España. La situación se ha vuelto tan alarmante que las autoridades han emitido advertencias a la población, especialmente a los más mayores, quienes suelen ser los principales objetivos de estos timadores. La técnica es simple, pero efectiva: los delincuentes se presentan en la puerta de tu hogar, llamando al timbre y utilizando diversos pretextos para engañar a las personas.
El modus operandi de los estafadores
La táctica de estos criminales es ingeniosa y se adapta a diferentes contextos. Algunos se hacen pasar por trabajadores de empresas de servicios, como electricidad, gas o agua, alegando que necesitan realizar una inspección urgente en el hogar. Otros utilizan historias conmovedoras o urgentes, como la búsqueda de un animal perdido o la necesidad de hacer una llamada telefónica por una emergencia. La finalidad es siempre la misma: entrar en la casa y aprovechar cualquier distracción para robar objetos de valor o, en algunos casos, obtener información personal para llevar a cabo fraudes más elaborados.
¿Por qué los mayores son las principales víctimas?
Las personas mayores son un blanco fácil para estos estafadores por varias razones. En muchos casos, los mayores tienden a ser más confiados y amables, lo que los hace más susceptibles a creer en las historias que les cuentan. Además, pueden no estar al tanto de las tácticas modernas de estafa, lo que aumenta su vulnerabilidad. Según la Policía Nacional, se han reportado numerosos casos en los que los delincuentes se aprovechan de la buena fe de los ancianos para ingresar a sus hogares.
Cómo proteger tu hogar de estas estafas
La prevención es clave para evitar ser víctima de este tipo de estafa. Las autoridades recomiendan varias medidas de seguridad que pueden ayudar a proteger tu casa.
- No abrir la puerta a desconocidos: Siempre es mejor prevenir que lamentar. Si alguien toca el timbre y no esperas visitas, es recomendable no abrir la puerta.
- Verificar la identidad: Si la persona asegura ser de una empresa de servicios, pide ver una identificación y llama a la compañía para confirmar que efectivamente tienen a alguien trabajando en tu área.
- Instalar un sistema de videovigilancia: Tener una cámara en la entrada de tu hogar puede disuadir a los delincuentes y proporcionar evidencia en caso de un intento de estafa.
- Educar a los mayores: Es fundamental informar a los mayores sobre este tipo de estafas y cómo pueden protegerse. Hablar con ellos sobre la importancia de no dejar entrar a desconocidos y verificar cualquier historia que les cuenten.
La respuesta de las autoridades y la comunidad
Las autoridades en España están trabajando para combatir estas estafas al timbre. La Policía Nacional ha intensificado las campañas de concienciación y está colaborando con comunidades locales para informar sobre estos delitos. Además, se han incrementado las patrullas en áreas residenciales con un alto número de denuncias, buscando disuadir a los delincuentes. Idéntica estrategia está siguiendo la Guardia Civil.
La comunidad también juega un papel vital en la protección contra estas estafas. Vecinos atentos que vigilan el bienestar de los mayores y reportan actividades sospechosas pueden hacer una gran diferencia. La colaboración entre residentes y fuerzas del orden es esencial para crear un entorno seguro.
La importancia de estar informado
Conocer las tácticas que utilizan los estafadores puede hacer una diferencia significativa en la protección de tu hogar y tus seres queridos. Mantenerse informado y compartir esta información con amigos y familiares, especialmente con los más mayores, puede prevenir que más personas caigan en estas redes de engaño.
El incremento de estas estafas al timbre es un recordatorio de que la seguridad comienza en casa. La vigilancia, la educación y la cooperación comunitaria son herramientas poderosas para protegernos a nosotros mismos y a nuestros vecinos de los delincuentes que intentan aprovecharse de nuestra confianza.
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convierte en el plató de una película protagonizada por el actor, con gran expectación en la calle
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Un acertante del Euromillones gana casi 400.000 euros en el Oriente: aquí se selló el boleto
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- La industria asturiana se rearma: habrá cinco fábricas de defensa con los nuevos proyectos de Indra, Tess y el grupo Escribano
- Buscan en Gijón a un avilesino de 43 años con un 65 por ciento de discapacidad y desaparecido desde el viernes