La temporada de quemas de marzo

Seis fuegos siguen activos en la región, alguno en áreas que ya ardieron en 2023, como Soto de Las Regueras

Reavivado un incendio que ya se creía extinguido, el de Parres en Llanes, debido a rachas de viento en el Oriente de hasta 128 Kilómetros por hora

La brigada de refuerzo de Ruente apagando el incendio de Cangas de Onís. | ATBRIF

La brigada de refuerzo de Ruente apagando el incendio de Cangas de Onís. | ATBRIF

Luis Ángel Vega

Luis Ángel Vega

Oviedo

El fuente viento, con rachas que llegaron a los 128 kilómetros por hora en la vega de Urriellu, en Cabrales, dificultó este viernes la extinción de los fuegos declarados en la región, haciendo incluso que alguno que se había dado por extinguido se reavivase, como el de Parres en Llanes. Además, se sumaron nuevos fuegos en Grado, Las Regueras y Mieres, lo que evidencia que los incendiarios no cejan.

Poco antes de las siete de la tarde permanecían activos en la región media docena de fuegos. En Cangas de Onís se mantenía el incendio de Las Canaliegas. En este fuego, en el que intervino el jueves la brigada de refuerzo de Ruente, llegada de Cantabria, trabajaban este viernes por la tarde efectivos de Bomberos del SEPA con base en el parque de Piloña.

En Llanes se reactivó el fuego de Parres, en cuya extinción trabajaban los Bomberos de los parques de Cangas de Onís y Llanes, además de un helicóptero multifunción y una empresa forestal. En Sardeu, Ribadesella, trabajaban Bomberos del SEPA con base en Llanes y una empresa forestal.

Y en la tarde de este viernes hubo que lamentar nuevos fuegos. En Grado se activó uno en Alcubiella, al que se desplazaron Bomberos con base en La Morgal (Llanera) y una cooperativa forestal.

También prendió el monte en Soto de Las Regueras, donde ya lo hizo por mano del hombre hace casi dos años otro devastador fuego. Fue este incendio el que hizo denunciar al presidente de Asturias, Adrián Barbón, que los autores de este fuego eran "terroristas del mechero". A la emergencia acudieron Bomberos con base en Pravia. Y también se declaró un fuego en la zona sur de Urbiés, en Mieres, que requirió la intervención de Bomberos con base en el mismo concejo y una cooperativa forestal.

Parecen haberse extinguidos los fuegos de Los Resquilones y Borbolla, en Llanes, el de Villadín en Grado, el de Sirviella en Onís, el de Sardea en Piloña y el de Noriega en Ribadedeva. El consejero de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, declaró a las 21.40 horas de este miércoles el paso a fase de emergencia en «situación 0» del Plan de Incendios Forestales del Principado de Asturias (INFOPA), por la existencia de una veintena de incendios y la previsión de fuertes vientos.

Tracking Pixel Contents