Tribunales
La Justicia confirma la pena de 14 años de cárcel al homicida de Juana Canal
Jesús Pradales fue condenado por matar en 2003 a Juana Canal, cuyo cuerpo descuartizó y ocultó en un paraje de Ávila, en el que sus restos fueron hallados por casualidad 16 años más tarde

Imagen de archivo de Jesús Pradales. / EFE
EFE
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha confirmado la pena de 14 años de prisión impuesta a Jesús Pradales por matar en 2003 a Juana Canal, cuyo cuerpo descuartizó y ocultó en un paraje de Ávila, en el que sus restos fueron hallados por casualidad 16 años más tarde.
El TSJM ha desestimado el recurso presentado por la defensa de Pradales, que pedía su absolución al ver vulneraciones en el procedimiento y entender que el jurado no siguió un razonamiento lógico para concluir que era culpable de un homicidio doloso frente a la posibilidad de que fuese una muerte accidental.
En una sentencia contra la que cabe recurso ante el Supremo, el tribunal considera que no se ha vulnerado la presunción de inocencia del condenado "ni remotamente", dado que los indicios acumulados en su contra "permiten sin atisbo de duda declararlo culpable de la muerte de Juana Canal".
Conclusión "irreprochable"
Además, califica de "irreprochable" la conclusión a la que llegó el jurado sobre la autoría del crimen y afirma que "el relato del acusado en juicio resulta tan extravagante que solamente puede conducir a una conclusión lógica, sensata y admisible": "fue el acusado y no otra persona quien voluntariamente mató a Juana Canal y luego ocultó el cadáver confiando que el remoto lugar de enterramiento y el paso del tiempo impidiesen el esclarecimiento del crimen".
E insiste: "desde una apreciación intelectual mínima en términos de racionalidad" solo se puede llegar a esa conclusión.
El TSJM deja claro que el recurso del condenado no puede pretender que "lo actuado por el Juzgado de Madrid resulte contaminado e invalidado por lo que fue otra causa distinta, seguida en Ávila", donde se encontraron los restos de Juana Canal.
Las diligencias practicadas en el juzgado de instrucción no adolecen del vicio de nulidad, dice el tribunal, ni se causó indefensión al condenado, que "pudo defenderse en todo momento" y aportar las pruebas que consideró necesarias.
"No puede admitirse bajo ningún punto de vista la negación de prueba de cargo existente", recalca además la sentencia.
El TSJM ha seguido así el criterio tanto de la Fiscalía como de la familia de Juana Canal, que ejercía la acusación particular, y ha confirmado la condena contra Pradales, que fue detenido en 2022 y condenado en 2024, por unos hechos que se remontan a 2003.
El caso se reabrió en 2022
La investigación del caso de Juana Canal se reabrió en 2022, tres años después de hallarse por casualidad sus huesos en una finca de la provincia de Ávila, donde, según la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, los había depositado su homicida.
Fue el descuartizamiento del cuerpo lo que impidió probar un delito de asesinato, tal y como recalca la familia.
El jurado popular consideró probado que en febrero de 2003 Canal y Pradales eran pareja y que, tras una discusión, el condenado agredió a la víctima "con intención de quitarle la vida o siendo consciente de que con su acción este resultado podía llegar a producirse". Después la descuartizó, aunque no se sabe con exactitud dónde ni cuándo, y se deshizo de sus restos.
Ante la violencia machista, 016
El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia de género las 24 horas del día, todos los días del año. En este teléfono encontrarás la ayuda de especialistas en múltiples idiomas. Si tú o alguien que conoces es víctima de violencia física, psicológica, sexual, económica o de cualquier otra índole llama: el número no se queda registrado en la factura telefónica.
En caso de necesitar ayuda urgente, en el 112 los equipos de Emergencias te auxiliarán con rapidez.
- Un conductor elude el pago de una multa de 300 euros y 2 puntos, poniendo en entredicho el radar de los túneles del Padrún
- Detienen a un matrimonio que tenía encerrados a sus tres hijos en un chalet de Oviedo desde hace 4 años: “Hemos desmantelado la casa de los horrores”
- Así era la 'casa de los horrores' de Oviedo: los tres hermanos liberados, de entre 8 y 10 años, no iban a clase, dormían en cunas y llevaban tres mascarillas puestas
- La Heladería Hermanos Helio de Candás y Luanco actuó de urgencia para salvar sus productos
- Salud rebajará la edad de algunos cribados de cáncer al detectar un aumento de la incidencia en gente más joven
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad
- Enhorabuena enfermeras, ahora a por el 10
- Los pequeños reptiles que 'invaden' un estanque de Villaviciosa: 'Es extraño que haya tantos