Agresiones sexuales
Una 'manada' de pandilleros afronta 115 años de cárcel por violar sin cesar a una joven en Zaragoza
La Policía halló una decena de vídeos con las grabaciones de las agresiones sexuales

Operación policial de la Policía Nacional en Zaragoza contra la banda latina Dominican Don't Play
A. T. B.
De un hallazgo por casualidad a una de las solicitudes de condena más elevadas que ha formulado un fiscal en los últimos años en Zaragoza. De esta manera ha evolucionado el análisis de una decena de vídeos que la Brigada de Información intervino en un golpe contra la banda latina de los Dominican Don`t Play (DDP), pues entonces descubrieron cómo una veinteañera quedaba a merced de siete varones que grabaron cómo le violaban sin cesar durante dos días seguidos entre el 24 y el 26 de junio de 2020. Por estos hechos solicita el ministerio fiscal penas que en su conjunto suman 115 años de cárcel, 16 años y medio de prisión para cada uno de los siete encausados.
Así lo recoge el escrito de acusación que ha formulado en los últimos días la Fiscalía a razón de 15 años de cárcel por un delito continuado de violación y un año y seis meses de prisión por un delito de lesiones. En su escrito también se incluyen otras medidas accesorias como la imposición de una orden de alejamiento de 500 metros durante 16 años y una libertad vigilada por tiempo de 8 años además del pago de una indemnización de 50.000 euros en favor de la víctima a pesar de que la joven no quiso denunciarles por miedo.
Y es que la joven sufrió un brote psicótico cuando fue liberada del domicilio en el que permaneció retenida en la calle Antonio Maura, en el barrio zaragozano de San José. Allí, según consta en el escrito de acusación de la Fiscalía, Enock A. M., Jesús P. E., Juan Estibel F. C., Miguel Santiago L. V., Mustapha K. A., Pablo Andrés S. M. y Steven Guarionex V. M., defendidos entre otros abogados por la letrada Marina Ons, fueron "turnándose" para tener relaciones sexuales con unos comentarios y expresiones en los que no abunda este diario para salvaguardar la privacidad de la víctima.
Un año después
De todo ello, en cualquier caso, no se tuvo conocimiento hasta prácticamente un año después cuando la Policía registró este mismo domicilio en el transcurso de una operación contra los Dominican Don`t Play (DDP). Entonces hallaron varios dispositivos electrónicos entre los que encontraron los 16 vídeos referidos sobre los que los investigadores, y ahora la fiscal, formulan su acusación.
La causa la ha dirigido el Juzgado de Instrucción número 7, el mismo órgano judicial que dirigió el procedimiento contra los Dominican Don´t Play cuando, entre los meses de marzo y mayo de 2021, la Policía detuvo a 24 pandilleros -ocho menores de edad- en el transcurso de la 'Operación Sanjo'. En total solicitó la Fiscalía penas que en su conjunto sumaban 80 años de cárcel, aunque un acuerdo rebajó de forma considerable la condena a penas que finalmente no conllevaron el ingreso en prisión.
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Espectacular intervención policial en Castrillón: identifican a 71 adolescentes en el desalojo de una escuela de surf que 'operaba sin licencia
- La obra del nuevo megacentro social de Oviedo arranca en agosto: esto es todo lo que ofrecerá este espacio de casi 3.000 metros cuadrados
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Locura total por la camiseta del regreso a Primera del Real Oviedo: hasta dos horas de cola y una cosa clara