Neurociencias
Desvelan qué hace única a la consciencia humana
El comportamiento individual de nuestras neuronas es muy diferente al de otras especies, sentando las bases de la inteligencia humana y de la consciencia

El principio básico de la codificación neuronal en humanos es contrario al que se ha observado en otras especies, un hallazgo que tiene implicaciones significativas. / Crédito: Pixabay.
Pablo Javier Piacente / T21
Se ha descubierto por primera vez que las neuronas individuales representan los conceptos que aprendemos, independientemente del contexto. Esto permite a los humanos, a diferencia de otros animales, establecer relaciones más elevadas y abstractas.
Un estudio liderado por el Dr. Rodrigo Quian Quiroga, jefe del Grupo de Investigación en Mecanismos Neuronales de la Percepción y la Memoria del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, en Barcelona, España, ha identificado cómo el cerebro humano almacena recuerdos de manera diferente a otras especies: este mecanismo no solo explicaría las características de nuestra memoria, sino además por qué la consciencia humana nos diferencia claramente del resto de los seres vivos de la Tierra.
La nueva investigación, publicada recientemente en la revista Cell Reports, muestra cómo las neuronas humanas almacenan recuerdos de manera independiente al contexto en el que se adquieren. Este hallazgo sugiere que las neuronas pueden distinguir objetos o personas sin depender del contexto, propiciando la formación de relaciones más abstractas y complejas. Este proceso sentaría las bases de la inteligencia humana y de aquello que entendemos como consciencia.
Independencia del contexto
Según una nota de prensa, hasta el momento las investigaciones en animales habían mostrado que las neuronas codificaban conceptos de manera dependiente del contexto. Por ejemplo, en estudios con ratas se observó que las neuronas respondían de manera diferente al encontrar un objeto en distintas ubicaciones, indicando que los recuerdos se almacenaban en distintos grupos neuronales.
Sin embargo, el estudio español descubrió que en humanos las respuestas neuronales a un concepto específico permanecen constantes incluso cuando el contexto cambia, como al recordar haber visto a una persona en diferentes lugares. "El principio básico de la codificación neuronal en humanos es opuesto a lo observado en otras especies, lo que tiene implicaciones significativas", señaló Quian Quiroga en el comunicado.
El estudio se llevó a cabo con datos de nueve pacientes en Argentina y el Reino Unido, que estaban en tratamiento por epilepsia refractaria y tenían electrodos implantados para monitorear la actividad de grupos específicos de neuronas. Esto permitió a los investigadores obtener registros precisos de sus respuestas neuronales, a diferencia de estudios anteriores en humanos basados en resonancias magnéticas funcionales, que no pueden diferenciar neuronas individuales.
Referencia
Lack of context modulation in human single neuron responses in the medial temporal lobe. Hernan G. Rey et al. Cell Reports (2025). DOI:https://doi.org/10.1016/j.celrep.2024.115218
Complejidad de la consciencia humana
Este descubrimiento tiene implicaciones claves para nuestra comprensión de la consciencia humana, mostrando que los recuerdos se almacenan de manera mucho más abstracta en los humanos que en otros animales. Tenemos la capacidad de pensar en conceptos o cualquier otra cosa en términos más abstractos, independientemente del contexto en el que los aprendemos. Esta habilidad nos permite hacer asociaciones e inferencias mucho más complejas que si estuviéramos obligados a pensar en cada concepto dentro de un contexto específico y concreto.
Los hallazgos destacan la singularidad de la consciencia humana y cómo el cerebro almacena recuerdos de manera única. Este descubrimiento podría abrir nuevas vías para comprender mejor la inteligencia humana y desarrollar nuevas estrategias en el tratamiento de trastornos neurológicos.
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Ana Rosa Quintana, emocionada tras el regreso de un colaborador: 'Bienvenido al mundo de los postenfermos
- Paseantes y usuarios de la playa de San Lorenzo aplauden el plan municipal para poner a punto el Muro: 'Es un beneficio para todos
- Esta es la nueva cadena que llega a un centro comercial de Gijón: 'El mejor buffet italiano
- La Magdalena, hasta los topes por uno de los mayores conciertos que se recuerdan en Avilés: 'Esto es una religión
- Una ecografía de las arterias que ya se realiza en Asturias ayuda a prevenir muchos casos de ictus
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad