Urbanismo / Inteligencia Artificial
La IA puede anticiparse al caos de las ciudades
Un sistema de Inteligencia Artificial (IA) predice reacciones urbanas en tiempo real ante situaciones de crisis

Una herramienta de IA optimiza la gestión inteligente de ciudades. / Crédito: Manchester Metropolitan University.
Pablo Javier Piacente / T21
A medida que las ciudades se convierten en sitios cada vez más complejos e impredecibles, una herramienta impulsada por IA es capaz de mapear y pronosticar el comportamiento de la población urbana en tiempo real. El sistema aprovecha el poder del aprendizaje automático y la geolocalización para revelar cómo se adaptan las poblaciones de la ciudad durante las crisis, desde pandemias hasta disturbios civiles.
Investigadores de la Universidad Metropolitana de Manchester, en el Reino Unido, han desarrollado una herramienta de Inteligencia Artificial (IA) capaz de predecir en tiempo real cómo reaccionan las poblaciones urbanas ante situaciones de crisis y caos. Este avance, financiado por la Oficina de Investigación del Ejército de los Estados Unidos, representa un hito en la comprensión y gestión de dinámicas urbanas complejas.
El sistema utiliza algoritmos de aprendizaje automático y datos geolocalizados de redes sociales para mapear y anticipar comportamientos colectivos en entornos urbanos. Al analizar millones de publicaciones en plataformas como X (anteriormente Twitter), la herramienta identifica patrones de actividad que reflejan cómo las comunidades se adaptan a eventos disruptivos, como pandemias o disturbios civiles, según informa The Debrief.
Cambios urbanos
Durante las pruebas realizadas en Manchester, la IA demostró su capacidad para detectar cambios en los hábitos de la población durante los confinamientos por COVID-19. Por ejemplo, mientras disminuía la afluencia a zonas comerciales y de ocio, aumentaba la actividad en parques y espacios abiertos. Estos hallazgos evidencian la resiliencia y adaptabilidad de las comunidades urbanas frente a restricciones externas.
La herramienta combina técnicas de agrupamiento espaciotemporal y modelado temático para clasificar las publicaciones en categorías como "vida nocturna" o "trabajo", entre otras. Esto permite crear mapas dinámicos que reflejan la evolución de la actividad urbana por hora y por vecindario. Incluso con una proporción limitada de publicaciones geolocalizadas, el sistema logra identificar patrones significativos.
Más allá de su aplicación en planificación urbana, este desarrollo tiene implicaciones en seguridad nacional y defensa. La capacidad de monitorear en tiempo real las dinámicas poblacionales puede proporcionar a agencias de inteligencia una información en sitio sin precedentes durante emergencias, desastres naturales o amenazas terroristas. Asimismo, permite identificar desviaciones en los patrones de actividad que podrían anticipar eventos críticos.
Patrones emergentes
De acuerdo a una nota de prensa, este enfoque innovador considera a las ciudades como Sistemas Complejos Adaptativos, donde las interacciones entre el entorno construido y el comportamiento humano generan patrones emergentes. Al tratar las urbes como "organismos vivos" que responden tanto a presiones internas como externas, la IA ofrece una perspectiva única para entender y gestionar la complejidad urbana.
Referencia
Exploring city dynamics through tweets: A framework for capturing urban activities as complex spatiotemporal patterns. Mahmud Tantoush et al. Cities (2025). DOI:https://doi.org/10.1016/j.cities.2025.105894
Los resultados de esta investigación serán publicados en la edición de julio de 2025 de la revista Cities, aunque ya está disponible el estudio online.
Además, esta herramienta abre la posibilidad de crear réplicas digitales de ciudades que reflejen en tiempo real sus dinámicas, facilitando la simulación de escenarios como evacuaciones de emergencia o fallos en infraestructuras críticas.
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- Alerta roja sanitaria por calor en Asturias: estos son los 17 concejos de la región más afectados
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- Ya es oficial: la DGT permite obtener el carnet de conducir gratis si cumples estas condiciones
- Adiós a los zapateros: el invento de Primark por menos de 10 euros para organizar calzado
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Cazorla, ante el partido 'más importante' de su vida, zanja las dudas sobre su presencia en la final del play-off por el ascenso