La farmacia de la Amazonia: hallan en el escorpión una potente arma contra el cáncer
Una toxina de su veneno elimina selectivamente las células tumorales más agresivas sin dañar las sanas

Un escorpión puede tener el secreto para la cura del cáncer de mama. / CC0 Dominio público
Redacción T21
En el corazón de la selva amazónica, el veneno de uno de sus habitantes más temidos podría contener la clave para una futura terapia contra el cáncer de mama: contiene una molécula capaz de destruir las células malignas de uno de los tumores más agresivos.
En el corazón de la selva amazónica, un pequeño pero poderoso escorpión guarda en su veneno un secreto que podría revolucionar la lucha contra el cáncer de mama. Investigadores del prestigioso Instituto Butantan de São Paulo, en Brasil, han descubierto que una toxina presente en el veneno del escorpión negro amazónico (Tityus obscurus) es capaz de eliminar células de uno de los tipos más agresivos de cáncer de mama, sin dañar las células sanas.
Este hallazgo, fruto de una investigación apoyada por la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de Sao Paulo (FAPESP), se centra en un péptido (un tipo de molécula formada por aminoácidos) bautizado como ToAP2. En estudios de laboratorio, los científicos observaron cómo esta sustancia actuaba de forma selectiva y letal contra una línea de células tumorales conocida como SK-BR-3, que se caracteriza por ser HER2-positiva. Este tipo de cáncer tiende a crecer y diseminarse muy rápidamente, lo que lo convierte en un desafío terapéutico.
Una diana precisa y un mecanismo letal
La gran promesa de este descubrimiento reside en su precisión. Mientras que muchos tratamientos contra el cáncer, como la quimioterapia, afectan tanto a las células malignas como a las sanas, provocando duros efectos secundarios, la toxina ToAP2 demostró ser inofensiva para las células no cancerosas en los experimentos realizados in vitro.
Los investigadores creen que el péptido actúa directamente sobre la membrana de las células tumorales. Al interactuar con ella, parece provocar un desequilibrio en los canales de potasio, alterando la concentración de iones como el calcio y el propio potasio dentro de la célula. Este caos interno conduce finalmente a la muerte de la célula cancerosa.
El futuro de la investigación
Aunque los resultados son muy esperanzadores, es importante señalar que se trata de una fase inicial de la investigación, realizada exclusivamente en cultivos celulares en el laboratorio. El equipo de científicos del Instituto Butantan ya está trabajando en los siguientes pasos, que incluyen identificar el punto exacto en la membrana celular al que se une la toxina para poder potenciar su efecto.
El objetivo final es comprender a fondo su mecanismo de acción para poder desarrollar un fármaco sintético inspirado en este péptido.
Este hallazgo no solo abre una nueva puerta para el desarrollo de terapias más eficaces y seguras contra el cáncer de mama, sino que también subraya el inmenso valor de la biodiversidad de la Amazonia como fuente de soluciones médicas innovadoras.
Este avance se suma a un creciente cuerpo de evidencia que respalda el potencial anticancerígeno del veneno de escorpión, con múltiples estudios que muestran que diversas especies de escorpiones producen compuestos efectivos contra diferentes subtipos de cáncer de mama, incluidos los cánceres con receptores hormonales positivos, triple negativo y HER2 positivo.
La investigación se está llevando a cabo en la Facultad de Ciencias Farmacéuticas de Ribeirão Preto de la Universidad de São Paulo en colaboración con el Instituto Nacional de Investigaciones Amazónicas y la Universidad del Estado de Amazonas, posicionando a Brasil a la vanguardia de la investigación en terapias contra el cáncer basadas en productos naturales.
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Un doble campeón de Europa League se ofrece al Oviedo: esta es la situación de la operación
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
El mejor centro de FP de España amplía su oferta formativa de Oviedo
