El dato que revela la posible cancelación de Sálvame que no quieren que veas

Se trata de unas cifras demoledoras que no pasarán desapercibidas para los seguidores del programa

El plató de Sálvame

El plató de Sálvame / MiTele

No corren buenos tiempos para "Sálvame". El programa de Telecinco ha perdido su hegemonía como gran líder de las tardes de la televisión en España. Por este motivo, no sería de extrañar que Telecinco estuviese barajando echar el cierre al programa, que lleva más de una década en antena. Estos son los datos que revelan la crisis de "Sálvame".

La crisis de "Sálvame" se explica a base de números. De los de las audiencias. Por ejemplo, las del viernes 5 de noviembre. Ese día Sálvame Naranja, la versión del popular programa que más cuota de pantalla acumuló, congregó al 15,6% de la audiencia.

Esta cifra es inferior a la de su gran competidor, "Tierra Amarga". La telenovela turca, gran apuesta de Antena 3 para las tardes, ha logrado convertirse en el programa más visto. Sin ir más lejos, el mismo 5 de noviembre firmó un 15,9% de audiencia.

No es el único día que "Tierra amarga" está por delante de "Sálvame". De hecho, este verano se convirtió en algo totalmente normal. Desde entonces, aunque el programa del corazón ha conseguido remontar audiencia, no ha vuelto a ser lo que era antaño.

Esto, sumado a la crispación que ha generado el despido de Antonio David Flores tras ser acusado por su exmujer, Rocío Carrasco, de maltrato, han puesto en jaque al programa.

Por este motivo, no sería de extrañar que la dirección de Telecinco estuviese pensando en retirar el formato o, al menos, darle una vuelta de tuerca para tratar de adaptarse a las nuevas circunstancias.

"Sálvame" lleva diez años en antena. Desde entonces ha marcado un antes y un después en la televisión de España. Se trata de un formato fresco y muy dinámico, que emplea continuos ganchos para amarrar a la audiencia. El programa se define a sí mismo como "telerrealidad".

La guerra entre los fans de Antonio David Flores y los defensores de "Sálvame" ha acabado con un importante trasvase de público a "Tierra amarga". Si bien, el éxito de la telenovela turca no se debe exclusivamente a eso. Antena 3 supo apostar por una producción muy cuidada, que contaba con la garantía de haber cosechado buenas cuotas de pantalla en el país otomano. Además, su puesta en la parrilla ha coincidido con un gran auge de las series turcas en España.

De hecho, cada vez son más los canales españoles que apuestan por este tipo de producciones en su parrilla. "Erkenci kus", "Mi hija" o "Infiel" son otros de los títulos procedentes de Turquía que han triunfado ya en España.

Tracking Pixel Contents