Fútbol femenino
Dazn y Gol retransmitirán los partidos de la Liga femenina de fútbol por televisión
La nueva competición se garantiza más de 7 millones de euros anuales durante las próximas cinco temporadas

Dazn y Gol retransmitirán los partidos de la Liga femenina de fútbol por televisión.
Sergio R. Viñas
Dazn y Mediapro retransmitirán durante las cinco próximas temporadas los partidos de la Liga Profesional de Fútbol Femenino (LPFF) tras haber resultados ganadores, en segunda ronda, del concurso lanzado por la nueva competición, que arranca este fin de semana.
La OTT británica emitirá los ocho partidos que se disputarán en cada una de las 30 jornadas de la competición, mientras que la productora española emitirá uno de ellos a través de Gol, cumpliendo así con la exigencia de la nueva Ley Audiovisual, adelantada por EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, diario integrante del grupo Prensa Ibérica al igual que este medio.
Dazn paga un montante total de 35 millones de euros, a razón de siete por cada una de las cinco temporadas de duración del contrato y garantiza la presencia de "entre cuatro y seis cámaras" en cada partido, según destaca la LPFF.
Todos en directo
Pese a la premura entre la adjudicación y el comienzo de la Liga, fuentes de la LPFF confirman a este periódico que todos los partidos serán retransmitidos en directo ya desde la primera jornada del campeonato. Algo que es un hito en sí mismo, pues hasta ahora varios de ellos no tenían ventana de retransmisión en directo.
Con este movimiento, Dazn refuerza su apuesta estratégica por el mercado del fútbol en España, tras adquirir en diciembre un paquete de cinco partidos de LaLiga por jornada durante las cinco próximas temporadas. La OTT añade ahora el fútbol femenino a una oferta que también incluye la Premier League, MotoGP, Fórmula 1 y la Euroliga de baloncesto, entre otras competiciones.
Mediapro, por su parte, asume la explotación del partido en abierto, al igual que hace con el de LaLiga. En ambos casos, la emisión a través de TDT está blindada por la Ley Audiovisual, en ejecución del "interés público" que el Congreso reconoce a ambas competiciones.
Puesta de largo
La adjudicación de los derechos de TV se produce un día antes de la gala de presentación de la nueva competición. Esta tendrá lugar este martes en el centro de Madrid, con la presencia de autoridades del deporte y de la política.
En dicho evento, la LPFF presentará su nueva imagen corporativa, incluyendo su página web (la actual es provisional para la publicidad del concurso televisivo, precisamente), aunque no al patrocinador principal que dará nombre al campeonato.
Como informó este periódico, la LPFF trabaja a contrarreloj para cerrar todos esos aspectos, pero ya asumía hace semanas que sería difícil llegar al inicio del campeonato con un 'naming' comercial ya cerrado.
Para paliar su premura y también la falta de estructura inherente a su reciente creación, la LPFF llegó a un acuerdo con LaLiga para cederle la explotación comercial de la competición a cambio de 42 millones de euros durante cinco años.
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- La mayoría de menores continua en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, ambicioso tras subir a Primera División: 'Quiero ver al equipo peleando por estar en Europa y lo vamos a ver