La Oreja de Van Gogh ha vuelto estos últimos días al primer plano mediático. Lo ha hecho a raíz de una nueva versión en pleno 2023 de una de sus canciones más famosas, 'Jueves', de la mano de una imitadora increíble.
La canción de la banda se convirtió en un himno en recuerdo de las víctimas de los atentados en Madrid del 11de marzo y es uno de los temas más conmovedores de la banda durante su primera etapa junto a Amaia Montero.
No hay verbena que no registre en su repertorio un mínimo de tres canciones del momento más estelar de La Oreja de Van Gogh, que a día de hoy cuenta con 10,9 millones de oyentes mensuales en Spotify. La banda sigue en activo y ya va camino a las tres décadas en activo.
Su disco, 'Dile al Sol', fue el arranque de una carrera que tuvo sus años de éxito rotundo durante la década de los años 2000. Aquellos fueron los años en los que salieron a la luz sus discos 'El viaje de Copperpot', 'Lo Que Te Conté Mientras Te Hacías La Dormida', y 'París'.
Aquellos primeros años los integrantes de la banda fueron: Amaia Montero, Xabi San Martín, Pablo Benegas, Álvaro Fuentes y Haritz Garde. La salida de la cantante principal abrió un fuerte debate social que aun divide a la audiencia, que distingue entre dos etapas. No obstante, Amaia Montero ha aclarado en varias ocasiones que no se debió a una pelea que se saldó con la escisión de los miembros, sino a que estaban orientando sus carrreras hacia caminos distintos.
Han pasado 19 años desde aquella separación, pero el nombre de Amaia Montero sigue muy ligado a la banda. Tanto es así que parece que sus canciones más famosas han trascendido hasta el otro lado del Atlántico.
Una imitación de escándalo
La cantante argentina Emilia Mernes acudió al podcast de La Pija y la Quinqui aprovechando su paso por España después de los Latin Grammys. Mariang y Carlos Perger quisieron hacerle un pequeño test de cultura nacional para saber si nuestros artistas más clásicos eran también un súper éxito fuera de España.
Primero fue Melendi, aunque la artista solo pudo afirmar que "le sonaba". Sin embargo, la bomba estalló cuando los presentadores del podcast pusieron sobre la mesa el nombre de La Oreja de Van Gogh: "Sí, obvio, me fascina La Oreja de Van Gogh". Tanto es así que para encontrar su canción favorita de la banda hay que acudir al año 2007, con la publicación de su disco 'Guapa'. La canción es ni más ni menos 'Muñeca de Trapo'.
Sin embargo, el momento más impresiontante llegó cuando Emilia se arrancó a cantar 'Jueves', imitando incluso el timbre de voz de Amaia Montero. La Pija y La Quinqui supieron captar el parecido con los primeros versos de la canción y Carlos Perger aprovechó para señalar que "su equipo iba a recibir una llamada para pedir su participación en Tu Cara Me Suena". De hecho, la argentina confesó que le encantaba imitar el acento español.