Buenas noticias para los padres con niños mayores de seis años y menores de 18 años: el regalo de más de 350 euros si están en esta lista
Tienen derecho al reconocimiento de este complemento las unidades de convivencia que incluyan menores de edad entre sus miembro

Buenas noticias para los padres con niños mayores de seis años y menores de 18 años: el regalo de más de 350 euros si están en esta lista
Llegar a fin de mes puede ser un suplicio para muchas familias. Casi 13 millones de personas (12,7) se encuentran en riesgo de pobreza y/o exclusión social en España, según el XIV Informe 'El Estado de la Pobreza en España', presentado este martes 4 de junio por la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES).
Según el Informe, el riesgo de pobreza o exclusión social -tasa AROPE- ha pasado del 26% en 2022 al 26,5% en 2023, 400.000 personas más, debido sobre todo al encarecimiento de la vida.
En concreto, el estudio muestra los efectos de la guerra en Ucrania, de la inflación y de la crisis energética en el conjunto de la población, con especial atención a factores específicos asociados con la generación de pobreza en España, especialmente la vivienda, la precariedad laboral, la brecha de género o tener una discapacidad.
Respecto al riesgo de pobreza y baja intensidad en el empleo, el informe refleja que estos indicadores se han mantenido prácticamente estables. Aun así, EAPN señala que preocupa que 9,7 millones de personas vivan en riesgo de pobreza, con menos de 916 euros al mes por unidad de consumo. Además, los datos muestran que la feminización de la pobreza es un "problema estructural": hay 5,1 millones de mujeres pobres en España, 300.000 más que de hombres.
Del estudio también se desprende que el 37,1% de los hogares que no tienen capacidad para afrontar gastos imprevistos y que casi la mitad de la población (48,7%) presenta dificultades para llegar a fin de mes.
La desconocida ayuda de la Seguridad Social
El complemento de Ayuda para la Infancia forma parte del Ingreso Mínimo Vital (IMV), aunque se puede conceder de forma independiente. Aquí puedes resolver tus dudas y saber cómo comprobar si tienes derecho a percibirlo o cómo solicitarlo. Es un instrumento clave para luchar contra la pobreza infantil.
Su importe se establece en función del número de menores de edad miembros de la unidad de convivencia, y en función de la edad que tengan el día 1 de enero de cada año, con arreglo a los siguientes tramos (importes actualizados para 2024):
• Menores de tres años: 115 euros.
• Mayores de tres años y menores de seis años: 80,50 euros.
• Mayores de seis años y menores de 18 años: 57,50 euros.
Por ello, aquellas familias que tengas hijos comprendidos entre estas edades pueden cobrar 368 euros si no llegan a fin de mes.
¿Quién accede a este complemento?
Tienen derecho al reconocimiento de este complemento las unidades de convivencia que incluyan menores de edad entre sus miembros, cumplan todos los requisitos necesarios para la concesión del Ingreso Mínimo Vital, así como los establecidos respecto de los límites máximos sobre ingresos computables, patrimonio neto y test de activos para el complemento de Ayuda para la Infancia:
• Ingresos inferiores al 300% de los umbrales establecidos en la escala de incrementos para el cálculo de la renta garantizada según el tipo de unidad de convivencia.
• Que el patrimonio neto sea inferior al 150% de los límites fijados en la escala de incrementos para el cálculo del límite de patrimonio aplicable según el tipo de unidad de convivencia.
• Cumplir el test de activos cuyo límite para un adulto será de 6 veces la renta garantizada, con una escala de incrementos igual a la del límite de rentas según el tipo de unidad de convivencia.
Puedes comprobar si tienes derecho a este complemento utilizando el mismo simulador habilitado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) para saber si tienes derecho a percibir el IMV y al que accederás directamente en la página de solicitud de la prestación como paso previo a la misma.
Tras responder a unas sencillas preguntas, el simulador te indicará si puedes tener derecho a este complemento, aunque no te corresponda el IMV.
El pago del complemento se prolongará mientras persista la situación de vulnerabilidad económica y se mantengan los requisitos que originaron el derecho a su percepción.
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y