Alerta de la Policía Nacional a las personas mayores sobre el peligroso timo del botón rojo
Aprovecha de la confianza que las personas suelen tener en él

Alerta de la Policía Nacional a las personas mayores sobre el peligroso timo del botón rojo
Las instituciones públicas, organizaciones e incluso las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han caído en la cuenta de la importancia de comunicarse directamente con la ciudadanía a través de las redes sociales y las plataformas digitales; por este motivo, aprovechan estos altavoces para hacer de ellos un canal de efectivo a la hora de comunicar avisos o recomendaciones.
Gracias al alcance y la rapidez que dan plataformas como TikTok, Instagram o X (antiguo Twitter) hay una conversación directa e inmediata entre el emisor y el receptor que, en este caso, es la ciudadanía. Acostumbrados a mediatizar la información a través de las televisiones y los periódicos, las redes sociales han abierto un mundo de posibilidades en lo que a información pública y seguridad ciudadana se refieree. Pero esta digitalización, tan provechosa en el ámbito de la comunicación oficial, también tiene sus sombras: y es que las estafas y fraudes en línea no solo han aumentado, sino que están verdaderamente a la orden del día y afectan a todo tipo de grupos demográficos y perfiles. Empezando por el 'phising' en el correo electrónico que todos conocemos hasta técnicas más sofisticadas que pueden tener graves consecuencias en la vida de las personas.
Aviso de la Policía a quienes utilizan el botón rojo de la teleasitencia
En un aviso reciente, la Policía Nacional ha lanzado una advertencia con motivo del conocido como 'timo del botó rojo': un tipo de estafa que está orientada fundamentalmente hacia las personas mayores que utilizan este servicio de teleasistencia y que se aprovecha de la confianza que las personas suelen tener en él.
El modus operandi consiste en llamadas fraudulentas donde los estafadores se hacen pasar por trabajadores del servicio de teleasistencia, como el 112, y donde buscan mediante preguntas y engaños obtener información sensible sobre las víctimas como los datos bancarios o incluso para intentar establecer un cobro mensual.
La puerta de entrada a estos datos suele ser el botón rojo: el dispositivo que muchas personas utilizan para, en caso de emergencia, poder dar aviso al personal de la teleasistencia y que en el caso de esta estafa es el cebo que utilizan los estafadores para intentar confundir a los destinatarios. Sabiendo que es fundamental que la población esté informada y alerta sobre este tipo de fraudes, la Policía Nacional ha recomendao fuertemente no proporcionar datos sensibles por teléfono en ninguna llamada, especialmente si no hay una seguridad definitiva de que la persona con la que estamos hablando realmente pertenece a la institución en la que se anuncia.
Una de las técnicas a las que podemos recurrir según los expertos es, ante la duda, colgar la llamda y volver a llamar nosotros para verificar la autenticidad.
En caso de que creamos que hemos sido víctimas de una estafa como esta o que hemos dado sin querer más información de la que debíamos sobre nuestros datos personales o cuentas bancarias, debemos ponernos en contacto con la policía rápidamente para formalizar la denuncia.
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Ana Rosa Quintana, emocionada tras el regreso de un colaborador: 'Bienvenido al mundo de los postenfermos
- Paseantes y usuarios de la playa de San Lorenzo aplauden el plan municipal para poner a punto el Muro: 'Es un beneficio para todos
- Esta es la nueva cadena que llega a un centro comercial de Gijón: 'El mejor buffet italiano
- Una ecografía de las arterias que ya se realiza en Asturias ayuda a prevenir muchos casos de ictus
- La Magdalena, hasta los topes por uno de los mayores conciertos que se recuerdan en Avilés: 'Esto es una religión
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad