"Hemos recibido tu currículum": alerta máxima por la estafa telefónica que se hace pasar por un famoso portal de búsqueda de empleo
Se hacen pasar por Indeed y llaman desde este número de móvil

J. Caral
"Hemos recibido tu currículum": Así comienza la llamada que es una estafa y que están recibiendo miles de españoles en las última shoras. Buscar trabajo no es una tarea fácil y puede llevar muchas más horas y esfuerzo de lo que uno se imagina.
En Internet existen múltiples plataformas en la que entablar conversaciones con profesionales de sectores que nos interesan, así como subir nuestro CV para tratar de llegar al máximo de ofertas posibles. Linkedin es la red para la búsqueda de empleo por excelencia y muchas empresas utilizan esta herramienta para buscar a sus candidatos. Por tanto, estarás descartado si no eres usuario de la misma. La ventaja de esta plataforma es que el mercado ya está segmentado y puedes hacer contacto con profesionales de tu círculo. Otra conocida es Indeed, un servicio gratuito para candidatos, donde puedes subir un CV, crear emails de alerta de empleo, buscar empleos, guardarlos y solicitarlos directamente.
Con esta última plataforma, los ciberestafadores están llevando a cabo una campaña de robo de datos. Los estafadores llaman desde un móvil (uno de los registrados ha sido el 612 22 44 47) y tras contestar, dice que son de Indeed e indican que "hemos recibido tu currículum", Ahí, la mayoría de las personas cuelgan, pues esta llamada se hace incluso a números cuyo usuarios no se encuentran en estos momentos en búsqueda de empleo.
Si la llamada prosigue, una chica indica que una empresa está interesada en contratarte y que contacte a través del número de teléfono por Whatsapp. En ese momento, la conversación se corta.
Hay varias personas que han escrito a este número por Whatsapp. Pero, no lo hagas. Se trata de una estafa.
Según los expertos, la mayoría de estas llamadas son realizadas por robots de marcado automático que buscan números activos para llamar. Cuando alguien responde, la llamada se transfiere a un operador humano o se utiliza para actualizar una base de datos.
Sin embargo, si nadie responde cuando contestas, es probable que la llamada haya sido generada por un robot que ha sobrepasado el límite de llamadas que puede manejar simultáneamente. En este caso, el robot se desconecta automáticamente de la llamada sin dejar ningún mensaje o información.
Esta práctica, conocida como "robocalling", puede ser molesta e invasiva, pero hay algunas medidas que puedes tomar para minimizar su impacto. Una opción es utilizar aplicaciones de bloqueo de llamadas que filtran las llamadas entrantes de números desconocidos o sospechosos. Otra opción es simplemente ignorar las llamadas desconocidas y no responder a números que no reconozcas. En cualquier caso, es importante ser consciente de que estas llamadas no son personales y no hay nada de qué preocuparse si no hay respuesta al otro lado de la línea.
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Un cumpleaños en Gijón acaba con varios niños infectados de salmonela, tras participar en un taller de repostería
- Decisión sin precedentes en Pasapalabra: Manu y Rosa abandonan el programa para emprender un nuevo proyecto profesional
- Concentración silenciosa y llena de lágrimas en Grado para apoyar a la familia del menor fallecido el sábado, tras caer por la ventana de un tercer piso
- Ella era la reina de la noche gijonesa', recuerdan sus amigos sobre la popular Madame Riti, fallecida en Madrid a los 91 años
- El chef asturiano Jaime Uz ya no está en Covadonga: este es su nuevo proyecto fuera de la región
- La millonaria herencia de Mercedes depende de su historia clínica: el curioso pleito de una familia asturiana por la fortuna de la abuela