¿Te apasiona el Big Mac? Aquí tienes la receta secreta de su salsa
Así es como puedes hacerla

¿Te apasiona el Big Mac? Aquí tienes la receta secreta de su salsa / Freepik
La salsa del Big Mac es uno de los secretos más codiciados de McDonald's. Su sabor único y cremoso, con un toque de dulzura y ácido, complementa perfectamente la combinación de carne, queso y vegetales del famoso sándwich. Aunque McDonald's guarda celosamente la receta original, a lo largo de los años se han hecho muchas versiones caseras de esta salsa que intentan imitar el sabor icónico. Si alguna vez has querido hacerla en casa, ¡aquí tienes una receta fácil y deliciosa para que puedas disfrutar de tu propio Big Mac en casa!
Ingredientes
- 1 taza de mayonesa (aproximadamente 240 gramos)
- 2 cucharadas de mostaza amarilla (puede ser mostaza estándar o mostaza de Dijon, según tu preferencia)
- 1 cucharada de vinagre de manzana (también se puede usar vinagre blanco)
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharadita de cebolla en polvo
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1 cucharadita de pepinillos en vinagre finamente picados
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de pimienta blanca (opcional)
Antes de comenzar a hacer la salsa, es importante tener todos los ingredientes listos y medidos. La salsa del Big Mac tiene una consistencia cremosa y suave, pero también lleva un toque de acidez y especias que la hacen irresistible. Para ello, asegúrate de tener los siguientes ingredientes a mano. Mayonesa. Es la base de la salsa, proporcionando la textura cremosa que caracteriza al Big Mac. Puedes usar mayonesa casera si prefieres un sabor más fresco o mayonesa comercial si quieres simplificar el proceso. La mostaza es uno de los ingredientes clave que le da ese sabor ligeramente ácido y picante. Es importante usar mostaza amarilla, que es la que tradicionalmente se usa en el Big Mac. El vinagre de manzana aporta una acidez sutil que equilibra la cremosidad de la mayonesa. El vinagre blanco también funciona bien si no tienes vinagre de manzana a mano. El azúcar se utiliza para equilibrar la acidez y darle un toque dulce que la salsa del Big Mac tiene en su sabor característico. La cebolla en polvo es esencial para darle un sabor suave a cebolla sin que sea demasiado dominante. Si no tienes cebolla en polvo, puedes usar cebolla fresca finamente picada, pero asegúrate de que quede lo más fina posible. El ajo en polvo complementa perfectamente a la cebolla en polvo y da profundidad al sabor de la salsa. Los pepinillos son otro de los ingredientes que le dan un toque distintivo. Debes picarlos finamente para que se integren bien con el resto de los ingredientes. La sal y la pimienta ayudan a potenciar todos los sabores y equilibrar la acidez y el dulzor de la salsa.
Una vez que tengas todos los ingredientes listos, el siguiente paso es mezclar todo en un bol. Aquí te mostramos cómo hacerlo. En un bol grande, coloca la taza de mayonesa. Esta será la base cremosa de la salsa, así que asegúrate de usar una mayonesa de buena calidad para obtener el mejor sabor. Añade las dos cucharadas de mostaza y la cucharada de vinagre de manzana. La mostaza le dará un toque ácido y la combinación con el vinagre reforzará ese sabor, haciendo que la salsa sea más sabrosa y equilibrada. Incorpora el azúcar para contrarrestar la acidez de la mostaza y el vinagre, y darle un toque de dulzura. Revuelve bien para que se disuelva completamente. Añade la cebolla en polvo, el ajo en polvo, la sal y la pimienta. Estas especias no solo realzan el sabor de la salsa, sino que también le dan un toque de complejidad que hace que se asemeje a la receta original. Los pepinillos en vinagre picados son un componente clave de la salsa del Big Mac. Asegúrate de picarlos finamente para que se integren bien en la mezcla. Su sabor ácido y ligeramente dulce es uno de los secretos para obtener ese sabor tan característico.
Una vez que hayas añadido todos los ingredientes, usa una espátula o un batidor para mezclar bien la salsa hasta obtener una textura suave y homogénea. Si prefieres una salsa más líquida, puedes añadir un poco más de vinagre o mayonesa, según tu preferencia. La salsa del Big Mac tiene más sabor si se deja reposar en el frigorífico durante al menos una hora antes de usarla. Esto permite que los sabores se mezclen y se intensifiquen. Si tienes tiempo, es recomendable dejarla reposar durante 24 horas para que los sabores se fusionen aún mejor.
Salsa casera
La salsa casera puede usarse no solo en hamburguesas, sino también en sándwiches, wraps, o como aderezo para ensaladas. La versatilidad de esta salsa la convierte en un acompañamiento ideal para una variedad de platos.
Hacer la salsa del Big Mac en casa es una forma excelente de disfrutar de este clásico de McDonald's sin tener que salir de casa. Con solo unos pocos ingredientes sencillos y algo de tiempo, puedes replicar el sabor cremoso, ácido y ligeramente dulce de esta famosa salsa. No dudes en probarla y ajustarla a tu gusto personal, y acompáñala de tus hamburguesas caseras o cualquier otro plato que se te ocurra. ¡Tu Big Mac casero nunca volverá a ser el mismo!
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Fabiola Martínez sorprende al destapar su reconciliación con Bertín Osborne: 'Estoy contenta
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- El Oviedo se jugará el ascenso a Primera División ante el Mirandés: fechas, horarios y precedentes de la gran final
- Sorpresa en Avilés por el animal salvaje que se encontraron los vecinos en pleno paseo al atardecer (y ni se inmutó ante la presencia humana)
- Roberto Leal, tras caer por fin el bote en Pasapalabra: 'Me harté de llorar; se ha cerrado un ciclo
- Habla la pareja acusada de 'okupar' una vivienda en Corvera: 'Siempre nos ponen pegas por ser gitanos; no somos delincuentes y firmamos un alquiler
- Asturias mantiene el pulso de aprobados en la PAU (con varios estudiantes de 10): consulta aquí las notas