El gurú de los economistas, Gonzalo Bernardos, alerta de lo que está a punto de pasar con los ahorros tras el ajuste: "Muchos habrán perdido casi todo lo invertido"

"Cuando acabe la especulación, unos pocos se habrán forrado"

El gurú de los economistas, Gonzalo Bernardos, alerta de lo que está a punto de pasar con los ahorros tras el ajuste: "Muchos habrán perdido casi todo lo invertido"

El gurú de los economistas, Gonzalo Bernardos, alerta de lo que está a punto de pasar con los ahorros tras el ajuste: "Muchos habrán perdido casi todo lo invertido"

El bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, continúa su escalada este lunes y ha llegado a superar por primera vez la cota de los 86.000 dólares. La criptodivisa se ha revalorizado alrededor de un 18% desde que Donald Trumo ganó las elecciones a la Casa Blanca en Estados Unidos el pasado martes. Desde principios de año se ha revalorizado hasta un 94%. El sector de las criptomonedas sufrió una fuerte crisis a finales de 2022 tras la quiebra de la plataforma FTX que hizo retroceder la mayoría de las cotizaciones de las principales monedas digitales. La llegada de la regulación institucional y los anuncios de Trump para impulsar el bitcoin han impulsado un nuevo 'rally' alcista del sector.

El 'rally' del bitcoin en las últimas sesiones, en las que ha marcado sucesivos máximos históricos ante la expectativa de una posición más favorable a las criptomonedas de la nueva Administración estadounidense, ha impulsado la cotización del criptoactivo hasta por encima de los 82.800 dólares, frente a los alrededor de 69.400 dólares previos a los primeros datos que apuntaban a una victoria clara y contundente de Donald Trump. Durante la campaña electoral, Trump prometió convertir a Estados Unidos en la capital planetaria de las criptomonedas, crear una reserva estratégica de bitcoin y nombrar reguladores que apostasen por los activos digitales.

Asimismo, otro de los factores que han aupado la escalada del criptoactivo fue la autorización a principios de año de la puesta en marcha de ETF o fondos cotizados al contado de bitcoin por la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC), después de haber rechazado en los años anteriores más de una veintena de solicitudes de fondos de bitcoin al contado. A pesar de la decisión del regulador de los mercados estadounidenses, el presidente de la SEC, Gary Gensler, no dudaba entonces en advertir de que seguía sin respaldar bitcoin, reiterando la necesidad de que los inversores sean cautelosos ante los innumerables riesgos asociados con la criptomoneda. De su lado, Eric Demuth, cofundador y consejero delegado de Bitpanda, apuntaba tras la victoria de Trump que el la escalada del bitcoin hacia un nuevo máximo histórico es una clara señal del cambio que está experimentando el ecosistema financiero y consideraba probable que en los próximos años la criptomoneda alcance nuevos récords.

El mensaje de Gonzalo Bernardos

El economista Gonzalo Bernardos forma parte del equipo de profesionales que acuden semanalmente a las tertulias de La Sexta Xplica para tratar algunas de las dudas más relevantes para la población desde su perspectiva.  Sobre el Bitcoin, emnsaje ha dejado un mensaje claro que ha publicado a través de su cuenta oficial de X.

"El bitcoin es lo más parecido a la ruleta del casino. Cuando acabe la especulación, unos pocos se habrán forrado (los propietarios casino) y muchos habrán perdido casi todo lo invertido. El tiempo dicta sentencia, tal y como pasó con los tulipanes en la Holanda del siglo XVII".

Tracking Pixel Contents