Preocupación por el estado de salud de una participante de los Gipsy Kings tras acudir al hospital: "Siempre el 13"
Así lo ha contado en sus redes sociales

Benito Domínguez
Los seguidores de una de las participantes de los Gipsy Kings, el reality que se emite en Cuatro, están preocupados por su estado de salud tras acudir al hospital: "Siempre el 13".
Estamos hablando de Noemi Salazar, quien ha publicado una story en su perfil oficial de la red social de Instagram donde muestra que se encuentra en la consulta de un conocido hospital privado. En la imagen solo aparece la mano de Noemi mostrando un papel donde se muestra la cita y la clave que le han dado para acceder al servicio médico: "IB113".
Es por eso que acompaña su publicación con el texto: "Siempre el 13".

Publicación de Noemi Salazar. / Instagram de Noemi Salazar @noemisalazar
Y es que tiene que hacerse unas pruebas en el oído para operarse.
"Los Gipsy Kings" es un programa de telerrealidad transmitido por el canal español Cuatro, que sigue el día a día de diversas familias gitanas en España. Desde su debut en 2012, ha atraído la atención del público al ofrecer una mirada cercana a la cultura gitana, permitiendo conocer sus tradiciones, valores y las dificultades que enfrenta esta comunidad.
El enfoque del programa está en varias familias gitanas, mostrando sus rutinas diarias, vínculos familiares, celebraciones y tensiones. Gracias a estas historias, los espectadores tienen la oportunidad de adentrarse en la compleja y rica cultura gitana, a la vez que pueden entender los prejuicios y estereotipos que enfrentan en la sociedad española.
Uno de los puntos fuertes de "Los Gipsy Kings" es su habilidad para desafiar los estereotipos, presentando la diversidad dentro de la comunidad gitana. A través de los relatos de las distintas familias, se desmontan los clichés y se ofrece una representación más rica y matizada de esta cultura, demostrando que no todas las familias son iguales y cada una tiene una historia y visión única.
Además de explorar la cultura gitana, el programa también aborda temas universales relacionados con las relaciones familiares y sociales, tales como el amor, la lealtad, los conflictos generacionales y la búsqueda de aceptación. A través de las experiencias personales de los participantes, se revelan tanto las similitudes como las diferencias entre esta comunidad y otras, resaltando lo que la hace única.
"Los Gipsy Kings" ha sido muy valorado por su autenticidad y por mostrar la realidad de la vida gitana en España sin recurrir a sensacionalismos ni a estereotipos simplificados. Su enfoque respetuoso y empático hacia los protagonistas ha sido elogiado, al igual que su capacidad para generar debates importantes sobre diversidad cultural e inclusión.
Temporadas
A lo largo de sus diversas temporadas, "Los Gipsy Kings" ha conseguido una audiencia fiel que sigue cada episodio con entusiasmo, interesada por conocer más sobre las historias de estas familias gitanas. El programa ha demostrado ser una ventana única hacia una comunidad a menudo malinterpretada y estigmatizada en la sociedad española, ofreciendo una visión más profunda y humana de sus vidas y desafíos.
- Borjamina, de los Mozos de Arousa, protagonista que arrasa en El Cazador de La 1: adiós a Erundino
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convirtió en el plató de la nueva serie protagonizada por el actor, que generó una gran expectación
- El hombre que ocultó el cadáver de su madre en La Corredoria, tras quedar en libertad provisional: 'No hice nada malo; a casa no puedo ir y me dejan sin móvil
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Un acertante del Euromillones gana casi 400.000 euros en el Oriente: aquí se selló el boleto
- ¿Cómo pudo ser?', se preguntan allegados a los dos menores heridos en un domicilio de Grado, uno de ellos intervenido de urgencia
- Un acertante de la Primitiva se lleva más de un millón de euros en el Occidente de Asturias: aquí se ha sellado el boleto