Adiós a Reacción en cadena: eliminado tras la salida de los Mozos de Arousa
"El concurso ya no engancha como antes"

Jota Caral / Manuel Riu
Más cambios en Reacción en cadena tras la repentina derrota de los Mozos de Arousa. El equipo principiante 'Hermanos andaluces' se ha enfrentado al equipo ':3', que lleva venciendo a sus contrincantes durante varios programas. Pero en la prueba de 'Complicidad ganadora' el equipo aspirante ha conseguido 12 aciertos dejando atrás al equipo ganador con 9 aciertos.
Tras convertirse en los nuevos vencedores de 'Reacción en cadena', los 'Hermanos andaluces' se han enfrentado a la 'Última cadena' con muchas ganas y con la posibilidad de sumar 96.000 euros al bote. Los concursantes han tenido que utilizar todos los comodines, y después de algún que otro fallo, la cantidad ha caído en picado hasta llegar a los 12.000 euros. El trío ha llegado a la 'Última palabra', los concursantes debían adivinar la palabra que comenzara por FU, terminara en O y que estuviese relacionada con 'volcán'.
Finalmente, los concursantes han decidido comprar el eslabón misterioso, y ya con la pista 'chimenea' se han decidido por la palabra 'fuego'. Ion Aramendi ha dado la respuesta como...¡correcta! y el nuevo equipo de ganadores ha conseguido sumar 6.000 euros a su bote.
También ocurrió con los verdugos de los Mozos de Arousa
Ion Aramendi presentaba el inicio de la prueba decisiva de ‘Reacción en cadena’ haciendo referencia a los Mozos de Arousa, que en el programa anterior quedaron eliminados pulverizando todos los récords del programa y llevándose más de 2.600.000 euros.
“Atención a la primera ‘Complicidad ganadora’ en la era post Mozos”, decía el presentador dando paso al equipo ganador y que se convirtió en los verdugos de los Mozos de Arousa, ‘Los alhambraos’.
Esta vez, y contra todo pronóstico, el equipo campeón y que consiguió una gesta casi impensable, sucumbió ante el equipo aspirante, los ‘:3’. “Vais a pasar a la historia como el equipo que ganó a los Mozos, pero es verdad que no ha sido una gran ‘Complicidad ganadora”, decía Ion Aramendi al despedirles.
Ante tanto cambio, el público, acostumbrado a ver todas las tardes a los Mozos de Arousa como si fueran algo fijo del programa, ha reaccionado. Y las opiniones son de lo más diversas: "El concurso ya no engancha como antes"; "Ahora publicación diaria de reacción en cadena porque mucha gente hemos dejado de ver el programa tras la salida de los Mozos!!! Ya nada es lo mismo por mucha propaganda que hagais"; "No quiero ver más este programa", decían algunos usuarios.
Aunque también hay comentarios positivos. "A mi ahora me gusta mucho más el programa. Con los Mozos ya estaba muy aburrido"; "Q los mozos ya no están..el concurso sigue..y hay buenos concursantes.Yo reconozco q los mozos se extrañan en el programa..es un concurso donde,se gana y se pierde.".
- El conductor del camión que se estrelló ayer en Siero, partiendo en dos el vehículo, está grave en la UVI del HUCA
- EN DIRECTO: Última hora del apagón eléctrico que deja sin luz a toda Asturias
- Un apagón general deja sin luz a toda Asturias
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad
- Sorpresa en Luanco: así ha amanecido uno de los lugares más emblemáticos de la villa
- La Magdalena, hasta los topes por uno de los mayores conciertos que se recuerdan en Avilés: 'Esto es una religión
- Los pequeños reptiles que 'invaden' un estanque de Villaviciosa: 'Es extraño que haya tantos
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores