Leire Martínez rompe su silencio tras los rumores de que Amaia vuelva a La Oreja de Van Gogh: "Yo me alegro un montón"

La cantante no aclara sus planes de futuro con la música

Leire Martínez reaparece tras la polémica con "La Oreja de Van Gogh" y lanza un contundente mensaje a Amaia Montero: "Mi guerra"

María González Falcó

Tras la marcha de Leire Martínez de La Oreja de Van Gogh, mucho se ha especulado al respecto. Entre otras cosas, el regreso de Amaia al grupo. Ahora, la que fuera cantante del grupo ha roto su silencio: "Me alegro un montón".

Leire participó en la segunda gala benéfica de Equal de Spotify para recaudar fondos a favor de las mujeres que trabajan en la industria musical y atendió a los medios de comunicación. Aunque no aclaró sus planes de futuro con la música, sí que habló sobre el supuesto enfrentamiento con la primera cantante del grupo. "No era mi guerra, nunca lo ha sido y nunca he formado parte de eso. Si ha existido la guerra, es de otros. Quiero decir, ya está, yo le deseo lo mejor y que esté lo mejor posible y, joder, si está estupenda y está tranquila, yo me alegro un montón", señaló a los medios congregados.

La Oreja de Van Gogh, también conocida como LOVG o LODVG, es una banda de pop rock originaria de San Sebastián, en el País Vasco, España. Su carrera musical comenzó en 1996. La formación actual del grupo está compuesta por Pablo Benegas, Álvaro Fuentes, Xabi San Martín y Haritz Garde. A lo largo de su historia, la banda ha tenido dos vocalistas principales: Amaia Montero, quien estuvo en el grupo durante once años hasta su salida en 2007 para comenzar su carrera como solista, y Leire Martínez, quien formó parte de la banda desde 2008 hasta octubre de 2024.

El grupo ha logrado un gran éxito no solo en España, sino también en Latinoamérica y Estados Unidos, y ha realizado presentaciones esporádicas en países no hispanohablantes como Francia, el Reino Unido, Japón e Israel. Algunos de sus éxitos más populares incluyen canciones como «Cuéntame al oído», «La playa», «20 de enero», «Rosas» y «El último vals».

Premios

A lo largo de su carrera, han recibido numerosos premios, entre ellos el Grammy Latino, los MTV Europe Music Awards, los Premios Ondas, los Premios de la Música, el Premio Lo Nuestro, y la Gaviota de Plata en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, entre otros. Según los Productores de Música de España (PROMUSICAE), La Oreja de Van Gogh ha certificado más de 3,26 millones de álbumes solo en España.

Tracking Pixel Contents