Ni llamar al fontanero ni gastar un dineral: así puedes desatascar tu fregadero o lavabo

Consejos y trucos que te ahorrarán disgustos en el hogar

Ni llamar al fontanero ni gastar un dineral: así puedes desatascar tu fregadero o lavabo

Ni llamar al fontanero ni gastar un dineral: así puedes desatascar tu fregadero o lavabo / La Nueva España

Los atascos en el fregadero o lavabo son un problema común en muchos hogares. Aunque la primera reacción suele ser llamar a un fontanero, existen métodos efectivos que puedes aplicar tú mismo. Estos trucos no solo te ayudarán a ahorrar dinero, sino que también te permitirán solucionar el problema de manera rápida y eficiente.

Identifica la causa del atasco en el desagüe

Antes de comenzar con las soluciones, es crucial entender qué está provocando el atasco. Los restos de comida, el cabello y la acumulación de jabón son las causas más comunes. Identificar el problema te permitirá elegir el método más adecuado para desatascar el desagüe.

Métodos caseros para desatascar el fregadero

Uno de los trucos más simples y efectivos es usar una mezcla de bicarbonato de sodio y vinagre. Para ello, vierte media taza de bicarbonato en el desagüe, seguido de media taza de vinagre. Deja actuar durante 15 a 30 minutos y, posteriormente, enjuaga con agua caliente. Este método aprovecha la reacción química entre estas dos sustancias para descomponer la materia orgánica acumulada.

Otra opción es utilizar agua hirviendo. Este método es especialmente útil para atascos causados por grasas. Simplemente hierve un litro de agua y vierte lentamente en el fregadero o lavabo. El calor ayudará a disolver las grasas, permitiendo que el agua fluya nuevamente.

Herramientas útiles para desatascar un lavabo

Si los métodos caseros no son suficientes, puedes recurrir a herramientas específicas como el desatascador de goma. Esta herramienta crea una presión al bombear el aire en el desagüe, empujando el bloqueo. Asegúrate de cubrir cualquier salida de aire con un trapo húmedo para maximizar la eficacia.

También puedes utilizar un alambre o una percha de metal enderezada. Introduce el alambre por el desagüe y muévelo suavemente para descomponer o extraer el material que está causando el atasco.

Productos comerciales: una opción viable

Si prefieres soluciones más rápidas, existen productos comerciales diseñados para desatascarfregaderos y lavabos. Estos productos suelen contener químicos potentes que disuelven los residuos acumulados de manera efectiva. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones del fabricante y utilizarlos con precaución, ya que pueden ser corrosivos.

Prevención de futuros atascos

La mejor manera de evitar atascos es mediante el mantenimiento preventivo. Usa rejillas para evitar que los restos de comida o cabello entren al desagüe. Además, realiza una limpieza periódica con agua caliente y bicarbonato de sodio para mantener las tuberías limpias.

Limitar el uso de aceites y grasas en el fregadero también es crucial. Estos materiales tienden a solidificarse y adherirse a las paredes de las tuberías, creando obstrucciones difíciles de eliminar.

Consulta a un experto cuando sea necesario

Aunque estos trucos pueden ser muy efectivos, hay situaciones en las que el problema puede ser más grave de lo que parece. Si después de varios intentos el atasco persiste, puede ser el momento de consultar a un profesional. Un fontanero experimentado podrá evaluar y solucionar el problema de manera segura y definitiva.

Los métodos y herramientas mencionados son soluciones prácticas y económicas para enfrentar los atascos comunes en el hogar. Aplicar estos consejos no solo te ayudará a resolver problemas inmediatos, sino que también a mantener un sistema de desagüe en óptimas condiciones a largo plazo. La clave está en la prevención y el mantenimiento regular, evitando así la necesidad de intervenciones costosas y complicadas.

Este artículo ha sido parcialmente creado con ayuda de Inteligencia Artificial y después editado y supervisado por la redacción.

Tracking Pixel Contents