De ganar miles de euros en El Hormiguero a ser condenado por Hacienda: 256.409 euros
Se une a la lista de personalidades que han enfrentado sanciones fiscales por irregularidades en la gestión de sus ingresos
El Hormiguero es un programa que se mantiene en forma y que hasta la fecha era líder indiscutible en su franja emisión. La irrupción de La Revuelta de David Broncano en TVE terminó con ese reinado absoluto y en programa de la cadena pública gana prácticamente a diario (salvo excepciones) al programa que presenta Pablo Motos en Antena 3.
No obstante, la diferencia (nuevamente, salvo alguna excepción) es mínima y los dos espacios están en plena forma y cuentan con millones de seguidores.
Por el programa de Motos han pasado todo tipo de celebridades, tanto internacionales como españoles y colaboradores. Precisamente, uno de los más icónicos que se recuerda y que estuvo desde el primer programa fue El hombre de Negro. En 2017, Pablo Ibáñez (ese es su nombre real) fue quien decidió marcharse del programa para comenzar nuevos proyectos profesionales. "Ya eran muchos años y sentía que había hecho todas las cosas grandes que se podían hacer. Fui yo el que decidió dejarlo", confesó en una entrevista a El Mundo.
Ahora ha perdido nuevamente una batalla judicial con Hacienda y tendrá que pagar 256.409 euros por "tributar de forma irregular" su sueldo como colaborador del programa entre los años 2011 y 2014. Tal y como informa El Confidencial el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) concluyó hace casi un año que había tributado de forma irregular los 696.750 euros que cobró entre 2011 y 2014 por su participación en el programa que dirige Pablo Motos. Aquella sentencia se centraba en una inspección que la Agencia Tributaria llevó a cabo contra su empresa, pero, en una nueva resolución a la que ha tenido acceso este diario, los magistrados van un paso más allá y también avalan los 256.409 euros que le reclamaban por el IRPF de ese mismo periodo. "La culpabilidad de la parte reclamante en la comisión de la infracción se deduce que utilizó una sociedad de la que es administrador y socio único, que no añade ningún valor a la actividad realizada por la parte reclamante y que solo se utiliza para eludir los tipos impositivos progresivos y más elevados del IRPF", explican los magistrados.
No es la primera vez que un personaje televisivo recurre a una sociedad para gestionar sus ingresos. En algunos casos, Hacienda ha permitido esta práctica cuando se demuestra que el profesional recibe un sueldo acorde al mercado por parte de la sociedad. Sin embargo, los tribunales han rechazado esta posibilidad en el caso de Pablo Ibáñez, al considerar que su estructura fiscal no cumple con los requisitos legales.
Con este fallo, El Hombre de Negro se une a la lista de personalidades que han enfrentado sanciones fiscales por irregularidades en la gestión de sus ingresos. Ahora, además de pagar los 256.409 euros reclamados, este caso pone de manifiesto la atención que Hacienda mantiene sobre el sector del entretenimiento y el uso de sociedades en su tributación.
- El sábado acabé muy malín y ya sospechaba que algo no iba bien', el relato de Borja Sánchéz tras ser diagnosticado de cáncer de cólon
- Fabada, pote, cabrito, callos y maninas de cerdo: así es la cocina de El Madreñeru de Cayés, chigre auténtico de Llanera
- Exigen a Hacienda dar marcha atrás a sus trabas a las devoluciones a mutualistas: clamor a favor de los afectados
- La singular esquela de una asturiana que no quiere flores... pero sí que 'tomen algo a su salud': así era Maruchi
- Un jabalí siembra el caos en Avilés: entra a la carrera en un bar y aterroriza a las camareras
- Pedro Sánchez, ante los socialistas asturianos: 'Si bajamos el volumen del ruido, Asturias y España viven uno de sus mejores momentos
- Alejandra Rubio y Carlo Costanzia abandonan Madrid tras la ruptura: 'Al fnal...
- Las jornadas del chuletón ya están en marcha: las claves de una cita gastronómica con '1.200 kilos de carne