Malas noticias para los pensionistas: adiós a recibir la paga extra este 2025
El nuevo sistema de cálculo de las pensiones elimina fórmulas que rigieron en el pasado
Cambios en las pensiones este 2025. La pensión media de jubilación, de 1.441 euros al mes, subirá 40 euros al mes, hasta los 1.481 euros. En 2025 será el cuarto año en el que rige la nueva fórmula que el antiguo ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, pactó con patronal y sindicatos para revalorizar automáticamente las prestaciones contributivas cada año. Esta es el resultante de calcular la media de la inflación entre diciembre del año anterior y noviembre del presente. Lo que ha acabado resultando para el próximo ejercicio ese 2,8%.
El Gobierno, en aras de dar cumplimiento a los acuerdos alcanzados con distintos grupos políticos durante la pasada legislatura para obtener los apoyos necesarios a su reforma de las pensiones, aumentará las prestaciones mínimas en mayor intensidad que el resto.
¿Habrá 'paguilla' como otros años?
No. El nuevo sistema de cálculo de las pensiones elimina fórmulas que rigieron en el pasado, como es el caso de las 'paguillas' para compensar la diferencia entre el IPC definitivo y el incremento aprobado por el Gobierno a principios de año. Ya hace un par de años que no hay ingreso de este tipo, que sí fue habitual décadas atrás, y este año y en los venideros tampoco. Las tradicionales 'paguillas' han desaparecido de las nóminas de las pensiones ya que su revalorización cada año ya cubre, por defecto, los repuntes de la inflación.
El Congreso de los Diputados ha fijado para el próximo miércoles, 22 de enero, el debate para la convalidación o derogación de los decretos que incluyen, por un lado, las ayudas al transporte público, la subida de las pensiones; por otro, el nuevo gravamen energético y, por último, la reforma para compatibilizar la pensión con un empleo.
Uno de los decretos que se debatirán incluye un amplio paquete de medidas económicas y tributarias, como la extensión durante seis meses más, hasta junio de 2025, de la bonificación al transporte público o la subida de las pensiones y el Ingreso Mínimo Vital (IMV).
En concreto, la norma establece que las pensiones contributivas y de clases pasivas del Estado subirán un 2,8% en 2025; mientras que las mínimas aumentarán cerca de un 6%, y las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV) se revalorizarán un 9%. Por último, la Cámara Baja tendrá que dirimir si convalida o deroga el decreto que mejora la regulación de la jubilación parcial, activa y demorada, entre otras medidas, a tenor de lo acordado con los agentes sociales el pasado mes de julio.
Respecto a la jubilación activa, se elimina el requisito de tener una carrera de cotización completa. Este tipo de jubilación será compatible con los incentivos de demora y su compatibilidad se fijará en función del tiempo que se demore, de manera que cada año de demora en la jubilación activa, incrementará el porcentaje a aplicar en el percibo de la pensión e irá del 45%, cuando la demora sea de un año, hasta el 100% de la pensión si el acceso a la misma se ha demorado cinco años o más.
Además, el porcentaje de la pensión se irá incrementando cinco puntos porcentuales por cada 12 meses de actividad profesional ininterrumpida, sin que, en ningún caso, se supere el 100% de la pensión.
- El sábado acabé muy malín y ya sospechaba que algo no iba bien', el relato de Borja Sánchéz tras ser diagnosticado de cáncer de cólon
- Fabada, pote, cabrito, callos y maninas de cerdo: así es la cocina de El Madreñeru de Cayés, chigre auténtico de Llanera
- Exigen a Hacienda dar marcha atrás a sus trabas a las devoluciones a mutualistas: clamor a favor de los afectados
- La singular esquela de una asturiana que no quiere flores... pero sí que 'tomen algo a su salud': así era Maruchi
- Un jabalí siembra el caos en Avilés: entra a la carrera en un bar y aterroriza a las camareras
- Pedro Sánchez, ante los socialistas asturianos: 'Si bajamos el volumen del ruido, Asturias y España viven uno de sus mejores momentos
- Alejandra Rubio y Carlo Costanzia abandonan Madrid tras la ruptura: 'Al fnal...
- Las jornadas del chuletón ya están en marcha: las claves de una cita gastronómica con '1.200 kilos de carne