Malas noticias para los trabajadores en baja: el ajuste de la Seguridad Social para que vuelvan al trabajo al cumplirse este mes
Se aplica en este tipo de bajas

Malas noticias para los trabajadores en baja: el ajuste de la Seguridad Social para que vuelvan al trabajo al cumplirse este mes
El Ministerio de Seguridad Social convocará de manera inmediata a los grupos técnicos, entre los que estará el Ministerio de Sanidad, para avanzar en la reforma de las altas progresivas, de manera que el texto que salga como resultado cuente con "rigor técnico y sanitario".
Así lo ha anunciado la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, a su salida de la reunión de este lunes con el presidente de CEOE, Antonio Garamendi; y los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, para avanzar en esta reforma, que la ministra indicó que sería uno de los objetivos de este 2025.
"Quiero ser muy clara. Estamos hablando de una vez que se tenga el alta médica, con un criterio médico, que evidencie, que acredite que esa reincorporación progresiva al trabajo pueda ser beneficioso para el trabajador", ha recalcado la ministra, que ha añadido que en ningún caso una persona podrá trabajar estando de baja.
Se aplica en este tipo de bajas
Durante la reunión, Elma Saiz ha indicado que se ha puesto encima de la mesa la duración de los procesos de incapacidad temporal que puedan dar lugar a este tipo de situaciones, conviniendo que deben ser procesos de larga duración, es decir, que superen los 90 días.
Asimismo, lo que tiene que ver con la duración de esa reincorporación progresiva, tendrá que decidirse si será un número de días concretos o, en función de la patología causante de la situación, se establecerá esa duración de la reincorporación.
También el tipo de patologías que pueden traer origen de este tipo de situaciones. "Hay evidencias en todo lo que tiene que ver con los procesos oncológicos, con los accidentes cerebrovasculares u otras patologías", ha expuesto.
La titular de Seguridad Social ha reiterado que el objetivo de esta reforma es "ampliar derechos y protección". "Con la salud de los trabajadores y las trabajadoras no se juega y es lo que va a estar absolutamente en el centro de esta propuesta", ha expuesto.
El Ejecutivo quiere abordar el tema y maximizar precauciones, una vez las primeras declaraciones de la ministra al respecto, a principios del octubre pasado en un desayuno informativo, generaron una reacción airada entre los sindicatos. La idea que verbalizó en público es la de crear una figura intermedia que permitiera a un trabajador de baja pudiera reincorporarse progresivamente a su puesto de trabajo tras la misma, si voluntariamente así lo quería y el médico consideraba que era positivo para su recuperación médica.
Posteriormente desde el Ministerio se acuñó el término "altas progresivas" para referirse a la iniciativa. Una idea que no gusta a las centrales, que manifestaron una postura dicotómica: o el trabajador ya está recuperado y puede volver a trabajar en condiciones normales o bien precisa de más tiempo de baja y no debe reincorporarse por fases.
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Atención conductores: cerrado al tráfico el túnel de Rañadoiro por un desprendimiento del techo
- Manu acepta la propuesta de Roberto Leal que revolucionará Pasapalabra: 'Si me das un papel
- Mueren cuatro jóvenes al despeñarse el coche en el que viajaban por una ladera en Cantabria
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- La colaboración ciudadana permite localizar en Gijón al avilesino de 43 años desaparecido el viernes a mediodía
- La directora de Emigración, en el gran apagón en Cuba: 'Es un acto de justicia ayudar a los asturianos que viven aquí